La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)

Descripción del Articulo

En el marco de la crisis en la que se encuentra España hacia fines del siglo XIX, y de los procesos de conformación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina, tiene lugar en Madrid en el año 1892 un acontecimiento político-lingüístico singular: el Congreso Literario Hispanoamerican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizzo, María Florencia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102845
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1261/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua Española
Unidad Lingüística
Congreso Literario Hispanoamericano
Orientaciones Político-Lingüísticas
Linguistics
Spanish Language
Linguistic Unity
Literary Spanish-American Congress
Political And Linguistic Orientations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_e9b1b3d2ebe2dfdca1f6722e09d31a40
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102845
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rizzo, María Florencia2017-09-25T21:55:06Z2017-09-25T21:55:06Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1261/1218En el marco de la crisis en la que se encuentra España hacia fines del siglo XIX, y de los procesos de conformación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina, tiene lugar en Madrid en el año 1892 un acontecimiento político-lingüístico singular: el Congreso Literario Hispanoamericano, convocado para celebrar el IV Centenario del Descubrimiento de América. El presente trabajo se propone analizar las orientaciones político-lingüísticas que recorren el encuentro. Para ello, hemos compuesto un corpus conformado por el programa de temas y una selección de las memorias expuestas. A nuestro entender, los discursos del Congreso se inscriben en una matriz de orientación hispanista que genera un efecto de homogeneidad, de unidad discursiva. Sin embargo, en el interior de esta matriz se delimitan tensiones, posicionamientos, que se orientan a un polo de tendencia marcadamente hispanista o, por el contrario, más americanista.In the context of the crisis in which Spain is involved towards the end of the 19th century and the processes of conformation and consolidation of the national States in Latin America, takes place in Madrid in 1892 a political-linguistic singular event: the Literary Spanish-American Congress, organized in order to celebrate the 4th Centenary of the Discovery of America. The present work proposes to analyze the political and linguistic orientations which go through the meeting. In that sense, we have shaped a corpus composed by the programme of topics and a selection of the exposed memories. To our mind, the discourses of the Congress are part of a matrix with hispanist orientation which generates an effect of homogeneity, of discursive unity. Nevertheless, inside this matrix there are delimited tensions, positionings, which are orientated to a pole of pronounced hispanist tendency or, on the contrary, more americanist.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 35, Núm. 1 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLengua EspañolaUnidad LingüísticaCongreso Literario HispanoamericanoOrientaciones Político-LingüísticasLinguisticsSpanish LanguageLinguistic UnityLiterary Spanish-American CongressPolitical And Linguistic Orientationshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102845oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1028452024-06-05 11:22:11.966http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
title La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
spellingShingle La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
Rizzo, María Florencia
Lengua Española
Unidad Lingüística
Congreso Literario Hispanoamericano
Orientaciones Político-Lingüísticas
Linguistics
Spanish Language
Linguistic Unity
Literary Spanish-American Congress
Political And Linguistic Orientations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
title_full La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
title_fullStr La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
title_full_unstemmed La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
title_sort La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)
author Rizzo, María Florencia
author_facet Rizzo, María Florencia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rizzo, María Florencia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lengua Española
Unidad Lingüística
Congreso Literario Hispanoamericano
Orientaciones Político-Lingüísticas
topic Lengua Española
Unidad Lingüística
Congreso Literario Hispanoamericano
Orientaciones Político-Lingüísticas
Linguistics
Spanish Language
Linguistic Unity
Literary Spanish-American Congress
Political And Linguistic Orientations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.en_US.fl_str_mv Linguistics
Spanish Language
Linguistic Unity
Literary Spanish-American Congress
Political And Linguistic Orientations
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description En el marco de la crisis en la que se encuentra España hacia fines del siglo XIX, y de los procesos de conformación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina, tiene lugar en Madrid en el año 1892 un acontecimiento político-lingüístico singular: el Congreso Literario Hispanoamericano, convocado para celebrar el IV Centenario del Descubrimiento de América. El presente trabajo se propone analizar las orientaciones político-lingüísticas que recorren el encuentro. Para ello, hemos compuesto un corpus conformado por el programa de temas y una selección de las memorias expuestas. A nuestro entender, los discursos del Congreso se inscriben en una matriz de orientación hispanista que genera un efecto de homogeneidad, de unidad discursiva. Sin embargo, en el interior de esta matriz se delimitan tensiones, posicionamientos, que se orientan a un polo de tendencia marcadamente hispanista o, por el contrario, más americanista.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:55:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:55:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1261/1218
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1261/1218
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 35, Núm. 1 (2011)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639270717521920
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).