La angustia de Abraham: un análisis del argumento central de Temor y Temblor
Descripción del Articulo
Temor y Temblor, de Kierkegaard, escrito bajo el seudónimo de Johannes de silentio, nos ofrece una recreación poética de la historia bíblica de Abraham. Johannes alaba a Abraham como el más eminente caballero de la fe, pero nuestro análisis encuentra que las caracterizaciones que hace de Abraham, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113143 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5156/5149 https://doi.org/10.18800/arete.199501.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Teología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Temor y Temblor, de Kierkegaard, escrito bajo el seudónimo de Johannes de silentio, nos ofrece una recreación poética de la historia bíblica de Abraham. Johannes alaba a Abraham como el más eminente caballero de la fe, pero nuestro análisis encuentra que las caracterizaciones que hace de Abraham, como decidido y al mismo tiempo angustiado por el sacrificio de Isaac, entran en conflicto y se mantienen sin resolver. Esto, sumado a la reconocida ignorancia de Johannes en cuestiones de fe, hace que la representación de la fe en Temor y Temblor no sea convincente. Sólo en sus obras tardías Kierkegaard concilia estas dificultades introduciendo una condición "metaestable" de la fe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).