Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018

Descripción del Articulo

La universidad es un escenario de potenciación de capacidades, ya que habilita la realización de diferentes logros individuales. Esta investigación busca, por un lado, comprobar evaluativamente la realización de un conjunto de funcionamientos fértiles en un grupo de estudiantes de la Pontificia Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gómez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pontificia Universidad Católica del Perú
Estudiantes universitarios--Becas--Perú
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_e901c60e30aaa1d51166fbc90f5229c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144066
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
title Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
spellingShingle Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
García Gómez, Pedro
Pontificia Universidad Católica del Perú
Estudiantes universitarios--Becas--Perú
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
title_full Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
title_fullStr Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
title_full_unstemmed Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
title_sort Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018
author García Gómez, Pedro
author_facet García Gómez, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez González, Yolanda Luisa Clorinda
dc.contributor.author.fl_str_mv García Gómez, Pedro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
Estudiantes universitarios--Becas--Perú
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Perú--Política social
topic Pontificia Universidad Católica del Perú
Estudiantes universitarios--Becas--Perú
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La universidad es un escenario de potenciación de capacidades, ya que habilita la realización de diferentes logros individuales. Esta investigación busca, por un lado, comprobar evaluativamente la realización de un conjunto de funcionamientos fértiles en un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, beneficiarios del programa Beca 18 y, por otro lado, abrir la caja negra de una política de primer orden nacional desde el mirador del desarrollo humano y con ello de forma indirecta evaluar el programa como una oportunidad social. Para ello, se partió de las consideraciones teóricas sobre las Dimensiones del Desarrollo Humano como espacios coexistentes de la vida y de los funcionamientos fértiles como logros en cualquier área o dimensión de la vida que tiene efectos positivos en cualquier otra área o dimensión de la vida. La operacionalización del proyecto se realizó en cuatro pasos: 1) se seleccionaron cuatro (4) Dimensiones del Desarrollo Humano; 2) estas se disgregaron en sendos funcionamientos fértiles; 3) estos se disgregaron en diez indicadores y 4) estos se tradujeron en una batería de cincuenta y una (51) preguntas, la cual constituyó a su vez una guía de entrevista semiestructurada que fue aplicada a dieciséis (16) becarios. Los resultados se organizaron mediante estadística descriptiva básica y se les otorgó una noción de medida a través de la introducción de dos escalas: una cualitativa nominal y una cuantitativa ordinal. Los principales hallazgos determinaron que las relaciones de amistad son el funcionamiento más fértil y el bienestar básico fue el menos fértil. Se concluyó que Beca 18 es una gran oportunidad social para aquellos que logran superar los desafíos de ingresar y mantenerse en la universidad y, asimismo, que su naturaleza y algunos fallos en su operación permiten cuestionar asuntos relativos a la justicia social y a la visión del desarrollo del país.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-22T23:17:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T23:17:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-22T23:17:05Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13808
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13808
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638806734176256
spelling Rodríguez González, Yolanda Luisa ClorindaGarcía Gómez, Pedro2019-03-22T23:17:05Z2019-03-22T23:17:05Z2019-03-22T23:17:05Z2019-022019-03-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/13808La universidad es un escenario de potenciación de capacidades, ya que habilita la realización de diferentes logros individuales. Esta investigación busca, por un lado, comprobar evaluativamente la realización de un conjunto de funcionamientos fértiles en un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, beneficiarios del programa Beca 18 y, por otro lado, abrir la caja negra de una política de primer orden nacional desde el mirador del desarrollo humano y con ello de forma indirecta evaluar el programa como una oportunidad social. Para ello, se partió de las consideraciones teóricas sobre las Dimensiones del Desarrollo Humano como espacios coexistentes de la vida y de los funcionamientos fértiles como logros en cualquier área o dimensión de la vida que tiene efectos positivos en cualquier otra área o dimensión de la vida. La operacionalización del proyecto se realizó en cuatro pasos: 1) se seleccionaron cuatro (4) Dimensiones del Desarrollo Humano; 2) estas se disgregaron en sendos funcionamientos fértiles; 3) estos se disgregaron en diez indicadores y 4) estos se tradujeron en una batería de cincuenta y una (51) preguntas, la cual constituyó a su vez una guía de entrevista semiestructurada que fue aplicada a dieciséis (16) becarios. Los resultados se organizaron mediante estadística descriptiva básica y se les otorgó una noción de medida a través de la introducción de dos escalas: una cualitativa nominal y una cuantitativa ordinal. Los principales hallazgos determinaron que las relaciones de amistad son el funcionamiento más fértil y el bienestar básico fue el menos fértil. Se concluyó que Beca 18 es una gran oportunidad social para aquellos que logran superar los desafíos de ingresar y mantenerse en la universidad y, asimismo, que su naturaleza y algunos fallos en su operación permiten cuestionar asuntos relativos a la justicia social y a la visión del desarrollo del país.Universities are scenarios of capability building, since it enables the realization of different individual achievements. This research seeks to check the performance of a set of fertile functionings in a group of students of the Pontifical Catholic University of Peru (PCUP), beneficiaries of the Beca 18 Program. On the other hand, the black box of a policy of first national order from the point of view of human development is opened, so the Beca 18 Program is indirectly evaluated as a social opportunity. For this, the theoretical considerations on the Human Development Dimensions were taken as coexisting life space and the fertile functionings as achievements in any area of life dimension with positive effects in any other area of such dimension. The operationalization of the project was carried out in four steps: 1) four Human Development Dimensions were selected; 2) these were broken up into separate fertile functionings; 3) these were disaggregated into ten indicators, and 4) these were translated into a set of fifty-one (51) questions, which in turn constituted a semi-structured interview guide applied to sixteen (16) scholarship’ holders. The data was analysed by means of basic descriptive statistics and two scales: a qualitative nominal and an ordinal quantitative. Within the main results it is to highlight that friendship relations constitute the most fertile functioning and the basic welfare the least fertile. It was concluded that Beca 18 is a great social opportunity for those who manage to overcome the challenges of entering and staying in the PCUP. Additionally, the nature and some failures in the operation of that program allow to question issues related to social justice and the vision of the country development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Pontificia Universidad Católica del PerúEstudiantes universitarios--Becas--PerúInvestigaciones evaluativas (Programas de acción social)--PerúPerú--Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Funcionamientos fértiles en la universidad, Beca 18 como oportunidad : estudio de caso en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas312257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144066oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1440662025-03-11 10:33:54.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.950272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).