Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Descripción del Articulo

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre la base de las publicaciones doctrinarias existentes en sus respectivos países. Específicamente, se han ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez de la Torre, Andrés
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54235
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54235
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-05-0
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislaciones de inteligencia
Terrorismo
Fiscalización
Democrática de inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_e88de97aa4e274fbe1168f153e8afced
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54235
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
title Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
spellingShingle Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
Gómez de la Torre, Andrés
Legislaciones de inteligencia
Terrorismo
Fiscalización
Democrática de inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
title_full Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
title_fullStr Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
title_full_unstemmed Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
title_sort Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas
author Gómez de la Torre, Andrés
author_facet Gómez de la Torre, Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez de la Torre, Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Legislaciones de inteligencia
Terrorismo
Fiscalización
Democrática de inteligencia
topic Legislaciones de inteligencia
Terrorismo
Fiscalización
Democrática de inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre la base de las publicaciones doctrinarias existentes en sus respectivos países. Específicamente, se han analizado las normatividades en materia de Inteligencia de Brasil (Ley 9883), Argentina (Ley 25.250), España (Ley 11/2002), Chile (Ley 19.974), México (Ley de Seguridad Nacional), Perú (Ley 28664), Colombia (Ley 1288) y Ecuador (Ley de Seguridad Pública y del Estado). Asimismo, se hace una breve referencia a los avances legales en materia de Inteligencia en Bolivia, Uruguay, Venezuela y Nicaragua. Durante el desarrollo del presente trabajo se considera el orden cronológico en la publicación de cada una de ellas. A través de un enfoque histórico, se observó y comprendió la evolución de la Inteligencia en el Perú y, al mismo tiempo se comparó esta con los procesos ocurridos en otras realidades. Con ello se busca que el lector propenda hacia un análisis de construcción mental de futuros escenarios en dicha materia7, porque: ―La historia no se repite pero los comportamientos se reproducen. Entre los objetivos del presente análisis está evaluar la evolución normativa9 y determinar la existencia de categorías comunes de control y fiscalización en las citadas leyes, a través de cada una de sus diferentes percepciones de amenazas y riesgos, y buscando establecer si dichas leyes contienen un mismo horizonte de desarrollo democrático.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-05T20:18:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-05T20:18:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-671-16-6
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54235
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-9972-671-05-0
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-671-16-6
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54235
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-05-0
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30c81767-849a-4c90-a843-1d4e12b825c0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97c99ebc-be11-4738-bbb9-ea432b3e0d43/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ceac9936-8d5f-49cd-a085-c01b41c30aae/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/057f8200-ff66-4422-8c9e-51de591c4872/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0067891-92a0-477a-a71a-5dcc1f7995fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 677cd99f56649fc27aac80405f24724b
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d404fcacd026ad5554d6b4b8612f0ac0
faae84b0d4f00599bb8315ae584893f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639186146721792
spelling Gómez de la Torre, Andrés2016-08-05T20:18:57Z2016-08-05T20:18:57Z2013-02urn:isbn:978-9972-671-16-6http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54235https://doi.org/10.18800/978-9972-671-05-0Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre la base de las publicaciones doctrinarias existentes en sus respectivos países. Específicamente, se han analizado las normatividades en materia de Inteligencia de Brasil (Ley 9883), Argentina (Ley 25.250), España (Ley 11/2002), Chile (Ley 19.974), México (Ley de Seguridad Nacional), Perú (Ley 28664), Colombia (Ley 1288) y Ecuador (Ley de Seguridad Pública y del Estado). Asimismo, se hace una breve referencia a los avances legales en materia de Inteligencia en Bolivia, Uruguay, Venezuela y Nicaragua. Durante el desarrollo del presente trabajo se considera el orden cronológico en la publicación de cada una de ellas. A través de un enfoque histórico, se observó y comprendió la evolución de la Inteligencia en el Perú y, al mismo tiempo se comparó esta con los procesos ocurridos en otras realidades. Con ello se busca que el lector propenda hacia un análisis de construcción mental de futuros escenarios en dicha materia7, porque: ―La historia no se repite pero los comportamientos se reproducen. Entre los objetivos del presente análisis está evaluar la evolución normativa9 y determinar la existencia de categorías comunes de control y fiscalización en las citadas leyes, a través de cada una de sus diferentes percepciones de amenazas y riesgos, y buscando establecer si dichas leyes contienen un mismo horizonte de desarrollo democrático.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Legislaciones de inteligenciaTerrorismoFiscalizaciónDemocrática de inteligenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivasinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALAGT Seguridad versión final.pdfAGT Seguridad versión final.pdfTexto completoapplication/pdf2811467https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30c81767-849a-4c90-a843-1d4e12b825c0/download677cd99f56649fc27aac80405f24724bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97c99ebc-be11-4738-bbb9-ea432b3e0d43/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ceac9936-8d5f-49cd-a085-c01b41c30aae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTAGT Seguridad versión final.pdf.txtAGT Seguridad versión final.pdf.txtExtracted texttext/plain103368https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/057f8200-ff66-4422-8c9e-51de591c4872/downloadd404fcacd026ad5554d6b4b8612f0ac0MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILAGT Seguridad versión final.pdf.jpgAGT Seguridad versión final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg45194https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0067891-92a0-477a-a71a-5dcc1f7995fd/downloadfaae84b0d4f00599bb8315ae584893f0MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/54235oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/542352024-09-09 09:34:38.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).