Modernidad, estética y subjetividad. Una reconstrucción histórico-conceptual de las reapropiaciones del pensamiento de Friedrich Schlegel en el marco de la filosofía alemana contemporánea
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza las lecturas anti-idealistas del pensamiento romántico de Fr. Schlegel que desarrollan K. H. Bohrer y M. Frank. Su objetivo es poner en evidencia el modo en que, por medio de esta referencia histórica, los autores mencionados reconstruyen una concepción de la subjetividad que ro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132984 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19979/19995 https://doi.org/10.18800/arete.201801.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Karl Heinz Bohrer Manfred Frank Subjetividad estética Romanticismo alemán Filosofía moderna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Este trabajo analiza las lecturas anti-idealistas del pensamiento romántico de Fr. Schlegel que desarrollan K. H. Bohrer y M. Frank. Su objetivo es poner en evidencia el modo en que, por medio de esta referencia histórica, los autores mencionados reconstruyen una concepción de la subjetividad que rompe con el postulado moderno de un sujeto instituyente y que permite superar, además, la tesis postestructuralista de la muerte del sujeto. No obstante, ni esta concepción alternativa del sujeto, ni la manera de entender la producción artística, que es defendida por Bohrer y por Frank, se encuentran libres de dificultades. Como veremos hacia el final del trabajo, la lectura de la obra de Schlegel que proponen estos autores no solo posee un fuerte carácter unilateral, sino que resulta incapaz de dar cuenta de la especificidad de la producción artística contemporánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).