La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros

Descripción del Articulo

En un mundo globalizado, la conexión entre personas resulta cada vez más sencilla pues gracias a la tecnología, pues esta logra poder comunicarse entre personas, sin importar la distancia física entre ellas. Esta globalización no sólo hizo más fácil la comunicación entre personas sino también, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Quiroz, Gian Alfredo, Siancas Liu, Sharom Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo en Internet--Perú--Estudio de casos
Tecnología de la información--Perú--Estudio de casos
Compañías de seguros--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e7e7bf1f296f7a176c2577d32212380b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183745
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Milos Richard, Lau BarbaPalomino Quiroz, Gian AlfredoSiancas Liu, Sharom Alessandra2022-03-04T22:37:31Z2022-03-04T22:37:31Z20222022-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/21750En un mundo globalizado, la conexión entre personas resulta cada vez más sencilla pues gracias a la tecnología, pues esta logra poder comunicarse entre personas, sin importar la distancia física entre ellas. Esta globalización no sólo hizo más fácil la comunicación entre personas sino también, entre personas y empresas, por lo que para que estas últimas no se queden atrás frente a su competencia se hace necesaria el acercamiento hacia estas personas para que puedan ser conscientes, como mínimo, de la existencia de determinada marca. En este sentido, para que las marcas puedan estar presentes en la mente del lector en un mundo globalizado y donde un exceso de información está al alcance de las personas, se hace relevante la creación de un espacio virtual, en el cual el cliente pueda entrar y conseguir – entre toda la información disponible en internet- un contenido que considere relevante. La entrega de información relevante es una estrategia llamada marketing de contenidos, la cual se aplica al momento de otorgar contenido de valor al lector. El marketing de contenido forma parte del marketing digital y su aplicación resulta cada vez más importante en el mundo empresarial dado el mayor uso de redes por parte de los clientes como, también, por prospectos. Del mismo modo, el marketing de contenido se utiliza en empresas de distintos rubros y su objetivo puede variar dependiendo de la aplicación que le de cada empresa. Sin embargo, para la realización de esta investigación se centró meramente en el objetivo de generación de brand awareness. Para tal efecto, la presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre la estrategia de marketing de contenidos aplicada en la iniciativa Estar Bien y la generación de brand awareness. Con el objetivo de analizar esta relación se revisó distintas referencias bibliográficas que sustentan la existencia de una relación entre el marketing de contenido y el brand awareness, la cual una vez fue confirmada se procede a la realización de herramientas cualitativas como cuantitativas para comprobar si esta relación se aplica en el objeto de estudio: el blog Estar Bien de la empresa aseguradora Rimac Seguros. La investigación tiene una metodología de investigación de enfoque mixto, y las herramientas utilizadas fueron encuestas, así como entrevistas a profundidad. A partir del análisis recolectado se concluyó que no existe una relación entre estas, o al menos, no significativamente en el caso de Estar Bien.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Mercadeo en Internet--Perú--Estudio de casosTecnología de la información--Perú--Estudio de casosCompañías de seguros--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Segurosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227161863572682852413406Cordova Espinoza, Miguel IgnacioLau Barba, Milos RichardMacara-Chvili Helguero, Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183745oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837452025-03-11 10:53:14.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
title La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
spellingShingle La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Mercadeo en Internet--Perú--Estudio de casos
Tecnología de la información--Perú--Estudio de casos
Compañías de seguros--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
title_full La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
title_fullStr La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
title_full_unstemmed La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
title_sort La aplicación de marketing de contenidos para la generación de brand awareness. Estudio de caso: iniciativa Estar Bien por Rimac Seguros
author Palomino Quiroz, Gian Alfredo
author_facet Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Siancas Liu, Sharom Alessandra
author_role author
author2 Siancas Liu, Sharom Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Milos Richard, Lau Barba
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Quiroz, Gian Alfredo
Siancas Liu, Sharom Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo en Internet--Perú--Estudio de casos
Tecnología de la información--Perú--Estudio de casos
Compañías de seguros--Perú--Estudio de casos
topic Mercadeo en Internet--Perú--Estudio de casos
Tecnología de la información--Perú--Estudio de casos
Compañías de seguros--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En un mundo globalizado, la conexión entre personas resulta cada vez más sencilla pues gracias a la tecnología, pues esta logra poder comunicarse entre personas, sin importar la distancia física entre ellas. Esta globalización no sólo hizo más fácil la comunicación entre personas sino también, entre personas y empresas, por lo que para que estas últimas no se queden atrás frente a su competencia se hace necesaria el acercamiento hacia estas personas para que puedan ser conscientes, como mínimo, de la existencia de determinada marca. En este sentido, para que las marcas puedan estar presentes en la mente del lector en un mundo globalizado y donde un exceso de información está al alcance de las personas, se hace relevante la creación de un espacio virtual, en el cual el cliente pueda entrar y conseguir – entre toda la información disponible en internet- un contenido que considere relevante. La entrega de información relevante es una estrategia llamada marketing de contenidos, la cual se aplica al momento de otorgar contenido de valor al lector. El marketing de contenido forma parte del marketing digital y su aplicación resulta cada vez más importante en el mundo empresarial dado el mayor uso de redes por parte de los clientes como, también, por prospectos. Del mismo modo, el marketing de contenido se utiliza en empresas de distintos rubros y su objetivo puede variar dependiendo de la aplicación que le de cada empresa. Sin embargo, para la realización de esta investigación se centró meramente en el objetivo de generación de brand awareness. Para tal efecto, la presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre la estrategia de marketing de contenidos aplicada en la iniciativa Estar Bien y la generación de brand awareness. Con el objetivo de analizar esta relación se revisó distintas referencias bibliográficas que sustentan la existencia de una relación entre el marketing de contenido y el brand awareness, la cual una vez fue confirmada se procede a la realización de herramientas cualitativas como cuantitativas para comprobar si esta relación se aplica en el objeto de estudio: el blog Estar Bien de la empresa aseguradora Rimac Seguros. La investigación tiene una metodología de investigación de enfoque mixto, y las herramientas utilizadas fueron encuestas, así como entrevistas a profundidad. A partir del análisis recolectado se concluyó que no existe una relación entre estas, o al menos, no significativamente en el caso de Estar Bien.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T22:37:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T22:37:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21750
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21750
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638711346266112
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).