Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional

Descripción del Articulo

El estudio de las dificultades en la implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal como consecuencia del problema de diseño de la política pública y de falta de cooperación Institucional, constituyen el tema de interés central de la tesis. La importancia del tema radica en dos aspectos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Céspedes, Angel Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Código Procesal Penal (2004)--Reforma
Derecho penal--Perú--Reforma
Policía Nacional del Perú
Perú. Ministerio Público
Administración de justicia penal--Perú--Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_e7e41efd6e93e47340253b8411de2b3e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143465
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
title Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
spellingShingle Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
Merino Céspedes, Angel Francisco
Perú. Código Procesal Penal (2004)--Reforma
Derecho penal--Perú--Reforma
Policía Nacional del Perú
Perú. Ministerio Público
Administración de justicia penal--Perú--Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
title_full Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
title_fullStr Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
title_full_unstemmed Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
title_sort Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucional
author Merino Céspedes, Angel Francisco
author_facet Merino Céspedes, Angel Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dargent Bocanegra, Eduardo Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Céspedes, Angel Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Código Procesal Penal (2004)--Reforma
Derecho penal--Perú--Reforma
Policía Nacional del Perú
Perú. Ministerio Público
Administración de justicia penal--Perú--Reforma
topic Perú. Código Procesal Penal (2004)--Reforma
Derecho penal--Perú--Reforma
Policía Nacional del Perú
Perú. Ministerio Público
Administración de justicia penal--Perú--Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El estudio de las dificultades en la implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal como consecuencia del problema de diseño de la política pública y de falta de cooperación Institucional, constituyen el tema de interés central de la tesis. La importancia del tema radica en dos aspectos; el primero en cuanto nos permite conocer que, en el país no se ha implementado una reforma integral del sistema procesal conforme lo recomienda la doctrina y la experiencia de éxito en la región (Chile y Colombia), sino que, según las evaluaciones efectuadas por comisiones nombradas para tal fin, solamente se trató de un relevo normativo que generó una brecha en el proceso de implementación de la reforma y; el segundo aspecto, que estos problemas son una constante en la implementación de políticas públicas en el país. La metodología de estudio se sustenta en una investigación causal, cualitativa, para ello se ha hecho una revisión de todas las fuentes documentales que dan fe de como evolucionó el proceso, el aporte de la doctrina y la experiencia comparada, así como entrevistas a los actores mas importantes de la reforma procesal. El aporte del estudio se argumenta en la propuesta de replantear la elaboración de políticas Públicas en el país con un abordaje más integral, considerando todos los elementos que concurren en la dinámica de este trabajo, que permita un proceso de implementación más y mejor pensado en el logro de los objetivos que en el caso concreto se persigue.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-10T22:38:58Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-10T22:38:58Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9202
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9202
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639215534112768
spelling Dargent Bocanegra, Eduardo HernandoMerino Céspedes, Angel Francisco2017-08-10T22:38:58Z2017-08-10T22:38:58Z20172017-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/9202El estudio de las dificultades en la implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal como consecuencia del problema de diseño de la política pública y de falta de cooperación Institucional, constituyen el tema de interés central de la tesis. La importancia del tema radica en dos aspectos; el primero en cuanto nos permite conocer que, en el país no se ha implementado una reforma integral del sistema procesal conforme lo recomienda la doctrina y la experiencia de éxito en la región (Chile y Colombia), sino que, según las evaluaciones efectuadas por comisiones nombradas para tal fin, solamente se trató de un relevo normativo que generó una brecha en el proceso de implementación de la reforma y; el segundo aspecto, que estos problemas son una constante en la implementación de políticas públicas en el país. La metodología de estudio se sustenta en una investigación causal, cualitativa, para ello se ha hecho una revisión de todas las fuentes documentales que dan fe de como evolucionó el proceso, el aporte de la doctrina y la experiencia comparada, así como entrevistas a los actores mas importantes de la reforma procesal. El aporte del estudio se argumenta en la propuesta de replantear la elaboración de políticas Públicas en el país con un abordaje más integral, considerando todos los elementos que concurren en la dinámica de este trabajo, que permita un proceso de implementación más y mejor pensado en el logro de los objetivos que en el caso concreto se persigue.The study of the difficulties in the implementation of the Reform of the Criminal Justice System as a consequence of the problem of public policy design and the lack of institutional cooperation are the central topic of the thesis. The importance of the theme lies in two aspects; The first one insofar as it allows us to know that in the country a comprehensive reform of the procedural system has not been implemented as recommended by the doctrine and experience of success in the region (Chile and Colombia), but according to the evaluations carried out by commissions Appointed for this purpose, was only a regulatory change that generated a gap in the process of implementation of the reform and; The second aspect is that these problems are a constant in the implementation of public policies in the country. The study methodology is based on a qualitative, causal investigation. For this purpose, a review of all the documentary sources has been done, attesting to how the process evolved, the contribution of the doctrine and the comparative experience, as well as interviews with the actors Most important aspects of procedural reform. The contribution of the study is argued in the proposal of rethinking the elaboration of Public policies in the country with a more integral approach, considering all the elements that concur in the dynamics of this work, that allows a process of implementation more and better thought in the Achievement of the objectives that in the specific case is pursued.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú. Código Procesal Penal (2004)--ReformaDerecho penal--Perú--ReformaPolicía Nacional del PerúPerú. Ministerio PúblicoAdministración de justicia penal--Perú--Reformahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las dificultades de implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal: problemas de diseño y cooperación institucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143465oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1434652024-06-10 10:54:52.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).