Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC

Descripción del Articulo

El presente Informe analiza la Sentencia de Inconstitucionalidad recaída en el Expediente No. 023-2009-PI/TC, interpuesta por el señor Gonzalo Tuamana Tuamana (en representación de 5000 ciudadanos), contra el Decreto Legislativo No. 1079. Este Decreto, establece mecanismos de tutela de las Áreas Nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Paz, Pierella Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas naturales--Protección--Perú
Pueblos indígenas--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e7b3da57a61ec1cb436158046e416f6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190062
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramírez Parco, Gabriela AsunciónChipana Paz, Pierella Natali2023-02-28T15:49:24Z2023-02-28T15:49:24Z20222023-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/24364El presente Informe analiza la Sentencia de Inconstitucionalidad recaída en el Expediente No. 023-2009-PI/TC, interpuesta por el señor Gonzalo Tuamana Tuamana (en representación de 5000 ciudadanos), contra el Decreto Legislativo No. 1079. Este Decreto, establece mecanismos de tutela de las Áreas Naturales Protegidas y regula las competencias del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas SERNANP. Por ello, se analizará normativa interna, instrumentos internacionales, doctrina y jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como por el máximo Tribunal de otros países de la región. En base a lo descrito, plantearé mi postura respecto a la constitucionalidad del presente Decreto, con la finalidad de identificar si se debió realizar el proceso de consulta previa a los pueblos indígenas antes de emitir este Decreto. Al respecto, es necesario comprender el sistema que regula a estas áreas, por lo cual las describiré, con la finalidad de demostrar que este Decreto no afectó materialmente a los pueblos indígenas que habitan en ellas. Finalmente, analizaré el derecho a la consulta previa contenida en el Convenio 169 de Organización Mundial del Trabajo con la finalidad de identificar su contenido y alcances, lo que permitirá reafirmar mi postura respecto a la constitucionalidad de este Decreto.This report analyzes the Unconstitutionality Ruling in Case No. 023-2009-PI/TC, filed by Mr. Gonzalo Tuamana Tuamana (on behalf of 5000 citizens), against Legislative Decree No. 1079. This Decree establishes mechanisms for the protection of Natural Protected Areas and regulates the competencies of the National Service of Natural Protected Areas - SERNANP. Therefore, we will analyze internal regulations, international instruments, doctrine and jurisprudence issued by the Inter-American Court of Human Rights, as well as by the highest Court of other countries in the region. Based on the above, I will present my position regarding the constitutionality of this Decree, in order to identify whether the process of prior consultation with indigenous peoples should have been carried out before issuing this Decree. In this regard, it is necessary to understand the system that regulates these areas, for which I will describe them, with the purpose of demonstrating that this Decree did not materially affect the indigenous peoples that inhabit them. Finally, I will analyze the right to prior consultation contained in Convention 169 of the World Labor Organization in order to identify its content and scope, which will allow me to reaffirm my position regarding the constitutionality of this Decree.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Áreas naturales--Protección--PerúPueblos indígenas--Derecho--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40677600https://orcid.org/0000-0002-9247-234171504667215106Tassano Velaochaga, Hebert EduardoVillegas Vega, Paul Nicolashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/190062oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900622024-07-08 09:57:05.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
title Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
spellingShingle Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
Chipana Paz, Pierella Natali
Áreas naturales--Protección--Perú
Pueblos indígenas--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
title_full Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
title_fullStr Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
title_full_unstemmed Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
title_sort Informe respecto de la sentencia tramitada en el Expediente No. 023-2009-PI/TC
author Chipana Paz, Pierella Natali
author_facet Chipana Paz, Pierella Natali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Parco, Gabriela Asunción
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Paz, Pierella Natali
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Áreas naturales--Protección--Perú
Pueblos indígenas--Derecho--Perú
topic Áreas naturales--Protección--Perú
Pueblos indígenas--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente Informe analiza la Sentencia de Inconstitucionalidad recaída en el Expediente No. 023-2009-PI/TC, interpuesta por el señor Gonzalo Tuamana Tuamana (en representación de 5000 ciudadanos), contra el Decreto Legislativo No. 1079. Este Decreto, establece mecanismos de tutela de las Áreas Naturales Protegidas y regula las competencias del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas SERNANP. Por ello, se analizará normativa interna, instrumentos internacionales, doctrina y jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como por el máximo Tribunal de otros países de la región. En base a lo descrito, plantearé mi postura respecto a la constitucionalidad del presente Decreto, con la finalidad de identificar si se debió realizar el proceso de consulta previa a los pueblos indígenas antes de emitir este Decreto. Al respecto, es necesario comprender el sistema que regula a estas áreas, por lo cual las describiré, con la finalidad de demostrar que este Decreto no afectó materialmente a los pueblos indígenas que habitan en ellas. Finalmente, analizaré el derecho a la consulta previa contenida en el Convenio 169 de Organización Mundial del Trabajo con la finalidad de identificar su contenido y alcances, lo que permitirá reafirmar mi postura respecto a la constitucionalidad de este Decreto.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-28T15:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-28T15:49:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24364
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24364
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638636244107264
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).