El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende analizar brevemente los peligros de la aplicación del principio de proporcionalidad que existen actualmente, los cuales – al parecer – no han sido tomados en cuenta por el Tribunal Constitucional peruano al momento de utilizarlo en los diferentes casos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Castro, Milagros Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Tribunal Constitucional
Proporcionalidad en derecho
Tribunales constitucionales--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e75a44029ed6f1d846ecdbc017b1ec6f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153499
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aguinaga Meza, Ernesto AlonsoSalvatierra Castro, Milagros Alexandra2018-03-07T21:29:57Z2018-03-07T21:29:57Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10271El presente trabajo de investigación pretende analizar brevemente los peligros de la aplicación del principio de proporcionalidad que existen actualmente, los cuales – al parecer – no han sido tomados en cuenta por el Tribunal Constitucional peruano al momento de utilizarlo en los diferentes casos que llegan a dicha institución. La primera parte aborda la teoría, la estructura y los subprincipios que integran al principio de proporcionalidad. En la parte final, se desarrollan los peligros y/o críticas existentes en contra de la aplicación de dicho principio; y, asimismo, un caso específico que llegó al Tribunal Constitucional peruano, que quizás no fue resuelto de la manera más racional y objetiva posible, que desde su publicación hasta el día de hoy genera comentarios negativos. Se concluye que si bien el principio de proporcionalidad es – hoy en día - el principal instrumento con el que cuenta el operador jurídico para determinar si la actuación no es arbitraria o irracional, se advierte que los jueces constitucionales no se encuentran en la capacidad para aplicar de manera eficiente el principio de proporcionalidad, pues ajustan los criterios exigidos por éste principio a la subjetividad de cada uno, con lo cual, podemos decir, que no se basan en argumentos jurídicos ni objetivo o racionales, sino en lo que ellos consideran como aceptable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Perú. Tribunal ConstitucionalProporcionalidad en derechoTribunales constitucionales--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina10731235https://orcid.org/0000-0001-8435-070X421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1534992024-07-08 10:07:28.678http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
title El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
spellingShingle El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
Salvatierra Castro, Milagros Alexandra
Perú. Tribunal Constitucional
Proporcionalidad en derecho
Tribunales constitucionales--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
title_full El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
title_fullStr El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
title_full_unstemmed El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
title_sort El test de proporcionalidad y el peligro de su aplicación por el Tribunal Constitucional Peruano
author Salvatierra Castro, Milagros Alexandra
author_facet Salvatierra Castro, Milagros Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguinaga Meza, Ernesto Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvatierra Castro, Milagros Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Tribunal Constitucional
Proporcionalidad en derecho
Tribunales constitucionales--Legislación--Perú
topic Perú. Tribunal Constitucional
Proporcionalidad en derecho
Tribunales constitucionales--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación pretende analizar brevemente los peligros de la aplicación del principio de proporcionalidad que existen actualmente, los cuales – al parecer – no han sido tomados en cuenta por el Tribunal Constitucional peruano al momento de utilizarlo en los diferentes casos que llegan a dicha institución. La primera parte aborda la teoría, la estructura y los subprincipios que integran al principio de proporcionalidad. En la parte final, se desarrollan los peligros y/o críticas existentes en contra de la aplicación de dicho principio; y, asimismo, un caso específico que llegó al Tribunal Constitucional peruano, que quizás no fue resuelto de la manera más racional y objetiva posible, que desde su publicación hasta el día de hoy genera comentarios negativos. Se concluye que si bien el principio de proporcionalidad es – hoy en día - el principal instrumento con el que cuenta el operador jurídico para determinar si la actuación no es arbitraria o irracional, se advierte que los jueces constitucionales no se encuentran en la capacidad para aplicar de manera eficiente el principio de proporcionalidad, pues ajustan los criterios exigidos por éste principio a la subjetividad de cada uno, con lo cual, podemos decir, que no se basan en argumentos jurídicos ni objetivo o racionales, sino en lo que ellos consideran como aceptable.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T21:29:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T21:29:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10271
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10271
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638101761851392
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).