Exportación Completada — 

Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Descripción del Articulo

María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus objetos los testimonios y recuerdos de los trágicos años de violencia vividos en la sierra peruana durante las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulfe, María Eugenia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/170225
https://doi.org/10.18800/9789972429651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia política--Perú--Ayacucho
Retablos--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus objetos los testimonios y recuerdos de los trágicos años de violencia vividos en la sierra peruana durante las décadas de 1980 y 1990, así como sus desplazamientos forzados en búsqueda de salvación y sus esperanzas por un país más justo y democrático. Estos retablos, producidos alguna vez por el maestro Joaquín López Antay Premio Nacional de Cultura 1975, constituyen pues verdaderos cajones de la memoria que, al abrirse, develan con sumo realismo el proceso histórico y la transformación del objeto de arte, de sus artistas y cómo en estos desenvolvimientos aquello que se conoce como lo andino se reinterpreta y reproduce en nuevos contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).