Planeamiento estratégico para la Industria peruana de la siderurgia

Descripción del Articulo

La industria siderúrgica es uno de los motores de la economía mundial ya que se presenta en la mayoría de sectores económicos de los países. El hierro y el acero son productos que caracterizan la industria y tienen comportamientos de producción similares. El hierro es el elemento base para la fabric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Paiva, Jorge, Nuñez Brenis, Roberto, Rodríguez Vera, Jimmy, Vilcatoma Mendoza, Otto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria siderúrgica -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria siderúrgica es uno de los motores de la economía mundial ya que se presenta en la mayoría de sectores económicos de los países. El hierro y el acero son productos que caracterizan la industria y tienen comportamientos de producción similares. El hierro es el elemento base para la fabricación del acero. Actualmente, la industria siderúrgica en el mundo sufre una desaceleración por la actual contracción económica. Sumado a esto, la sobreoferta de hierro de Australia y Brasil y una errática política de producción de acero en China hicieron que los precios se desplomaran. El mayor productor y consumidor de hierro y acero a nivel mundial es China de lejos. El 75% de la producción del hierro y el 50% de la producción de acero son solo demandados por este gigante asiático, siendo su demanda influyente sobre los factores determinantes del precio. La abrupta caída de los precios en la industria ha desvalorizado proyectos y activos fijos a tal punto de suspender la producción por no ser rentable. El Perú no ha sido ajeno a este impacto mundial. El problema de contracción y sobreoferta del hierro y del acero y una parálisis de inversiones privadas y públicas generan un clima de incertidumbre sobre la demanda y los precios de la industria. Empresas como Aceros Arequipa y Siderperú vienen implementando una agresiva reducción de costos de producción para mitigar el impacto de la reducción de precios en el mercado. El sector siderúrgico en nuestro país tiene una extraordinaria oportunidad para aprovechar esta coyuntura mundial, tomando como estrategias una eficiente reducción de costos de producción y aprovechando una privilegiada ubicación en el Pacífico Sur. Se proyecta lograr a partir del año 2017 un incremento de las ventas de USD 2,040 millones, un ROE de 10.5% y la generación de 4,800 puestos de trabajo, ocupando el segundo lugar a nivel de Sudamérica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).