¿Ganancia cero?: tarifas reducidas como propuesta al trabajo Pro Bono
Descripción del Articulo
La iniciativa social denominada Pro Bono debe ser entendida bajo dos aspectos, su carácter voluntario y su desarrollo sin fines de lucro la cual no involucra per sé una labor gratuita. En tal sentido, surge el “cobro de precios reducidos”, como una modalidad a través de la cual es posible su desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51095 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La iniciativa social denominada Pro Bono debe ser entendida bajo dos aspectos, su carácter voluntario y su desarrollo sin fines de lucro la cual no involucra per sé una labor gratuita. En tal sentido, surge el “cobro de precios reducidos”, como una modalidad a través de la cual es posible su desarrollo. En el presente artículo la autora analiza la concepción y los objetivos de Pro Bono haciendo énfasis en la modalidad mediante la cual se cobra una tarifa social o precio reducido. Donde encontramos a los Estudios Jurídicos, como uno de los actores legales responsables en el desarrollo de dicha iniciativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).