Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología

Descripción del Articulo

En la actualidad existen diversas tecnologías de iluminación, pero no todas son idóneas para utilizar en los museos, debido a los tipos de objetos que estos presentan. La utilización de la tecnología LED favorece a este tipo de instituciones gracias a sus características y su constante desarrollo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Cuéllar, Victor Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización eléctrica--Diseño y construcción
Diodos emisores de luz
Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_e6457ae15759197a030b54043d512ab6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163601
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez, LaureanoZegarra Cuéllar, Victor Ricardo2012-09-11T15:48:13Z2012-09-11T15:48:13Z20122012-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/1518En la actualidad existen diversas tecnologías de iluminación, pero no todas son idóneas para utilizar en los museos, debido a los tipos de objetos que estos presentan. La utilización de la tecnología LED favorece a este tipo de instituciones gracias a sus características y su constante desarrollo. El objetivo principal de la tesis es el diseño de un sistema de iluminación que brinde un mayor nivel de cuidado a los restos materiales que presenta un museo de arqueología. Se tomará como base el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox. En el Capitulo 1 se trata el tema de las estrategias de iluminación existentes para un museo. Además, se detallan las distintas tecnologías de iluminación. Finalmente, se explica el marco problemático que actualmente existe en el museo. En el Capítulo 2 se brindan ejemplos de sistemas de iluminación en base a LEDs de potencia. Luego, se indican los principales fabricantes de LEDs de potencia. Finalmente, se detallan las distintas fuentes conmutadas existentes. En el Capítulo 3 se detallan los diseños de los subsistemas de excitación, control y alimentación. Además de la selección del LED a utilizar. En el Capítulo 4 se muestran los resultados de las simulaciones e implementación de los subsistemas diseñados y se indica el costo total de la implementación del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Automatización eléctrica--Diseño y construcciónDiodos emisores de luzSimulación con computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163601oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1636012025-02-13 11:16:19.786http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
title Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
spellingShingle Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
Zegarra Cuéllar, Victor Ricardo
Automatización eléctrica--Diseño y construcción
Diodos emisores de luz
Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
title_full Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
title_fullStr Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
title_full_unstemmed Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
title_sort Diseño del sistema de iluminación para las zonas de almacén y conservación de un museo de arqueología
author Zegarra Cuéllar, Victor Ricardo
author_facet Zegarra Cuéllar, Victor Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez, Laureano
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Cuéllar, Victor Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Automatización eléctrica--Diseño y construcción
Diodos emisores de luz
Simulación con computadoras
topic Automatización eléctrica--Diseño y construcción
Diodos emisores de luz
Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la actualidad existen diversas tecnologías de iluminación, pero no todas son idóneas para utilizar en los museos, debido a los tipos de objetos que estos presentan. La utilización de la tecnología LED favorece a este tipo de instituciones gracias a sus características y su constante desarrollo. El objetivo principal de la tesis es el diseño de un sistema de iluminación que brinde un mayor nivel de cuidado a los restos materiales que presenta un museo de arqueología. Se tomará como base el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox. En el Capitulo 1 se trata el tema de las estrategias de iluminación existentes para un museo. Además, se detallan las distintas tecnologías de iluminación. Finalmente, se explica el marco problemático que actualmente existe en el museo. En el Capítulo 2 se brindan ejemplos de sistemas de iluminación en base a LEDs de potencia. Luego, se indican los principales fabricantes de LEDs de potencia. Finalmente, se detallan las distintas fuentes conmutadas existentes. En el Capítulo 3 se detallan los diseños de los subsistemas de excitación, control y alimentación. Además de la selección del LED a utilizar. En el Capítulo 4 se muestran los resultados de las simulaciones e implementación de los subsistemas diseñados y se indica el costo total de la implementación del proyecto.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-09-11T15:48:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-09-11T15:48:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1518
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1518
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639362317975552
score 13.981771
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).