Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral
Descripción del Articulo
En nuestra sociedad peruana es el común denominador que las responsabilidades familiares asociadas al cuidado y protección de los hijos, adultos mayores o familiares con discapacidad o alguna enfermedad, recaigan sobre las mujeres, lo cual afecta su participación en el mercado laboral, viéndose de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153664 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres--Empleo--Perú Igualdad de oportunidades--Leyes y legislación--Perú Madres trabajadoras--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_e63145df2763bcb28903f00cb489a0ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153664 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
De Lama Laura, Manuel GonzaloBarboza Hurtado, Marina Del Rosario2019-03-27T14:19:17Z2019-03-27T14:19:17Z20182019-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/13831En nuestra sociedad peruana es el común denominador que las responsabilidades familiares asociadas al cuidado y protección de los hijos, adultos mayores o familiares con discapacidad o alguna enfermedad, recaigan sobre las mujeres, lo cual afecta su participación en el mercado laboral, viéndose de algún modo limitadas al acceso a este, así como hay una diferenciación en cuanto a la calidad de su desempeño, la probabilidad de poder capacitarse, de obtener igualdad remunerativa, así como igualdad en las condiciones de trabajo, inclusive los motivos por los que son despedidas o sufren alguna forma de hostilización que busca no contar con ellas en sus centros de trabajo. En este sentido, el presente trabajo e investigación tiene como objetivos, en primer lugar definir a las responsabilidades y determinar si son una cuestión de género, así como también analizar detalladamente el tratamiento legal de las responsabilidades familiares en el ordenamiento jurídico peruano, tales como la licencia por maternidad, permiso por lactancia, uso de lactarios en centros de trabajo, licencia por paternidad, adopción y licencias para el cuidado de familiares con algún tipo de enfermedad. A fin de poder determinar la incidencia de las responsabilidades familiares en las relaciones laborales ya que considero de suma importancia la promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Mujeres--Empleo--PerúIgualdad de oportunidades--Leyes y legislación--PerúMadres trabajadoras--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153664oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1536642024-07-08 10:07:34.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| title |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| spellingShingle |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral Barboza Hurtado, Marina Del Rosario Mujeres--Empleo--Perú Igualdad de oportunidades--Leyes y legislación--Perú Madres trabajadoras--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| title_full |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| title_fullStr |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| title_full_unstemmed |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| title_sort |
Promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral |
| author |
Barboza Hurtado, Marina Del Rosario |
| author_facet |
Barboza Hurtado, Marina Del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De Lama Laura, Manuel Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Hurtado, Marina Del Rosario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres--Empleo--Perú Igualdad de oportunidades--Leyes y legislación--Perú Madres trabajadoras--Legislación--Perú |
| topic |
Mujeres--Empleo--Perú Igualdad de oportunidades--Leyes y legislación--Perú Madres trabajadoras--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En nuestra sociedad peruana es el común denominador que las responsabilidades familiares asociadas al cuidado y protección de los hijos, adultos mayores o familiares con discapacidad o alguna enfermedad, recaigan sobre las mujeres, lo cual afecta su participación en el mercado laboral, viéndose de algún modo limitadas al acceso a este, así como hay una diferenciación en cuanto a la calidad de su desempeño, la probabilidad de poder capacitarse, de obtener igualdad remunerativa, así como igualdad en las condiciones de trabajo, inclusive los motivos por los que son despedidas o sufren alguna forma de hostilización que busca no contar con ellas en sus centros de trabajo. En este sentido, el presente trabajo e investigación tiene como objetivos, en primer lugar definir a las responsabilidades y determinar si son una cuestión de género, así como también analizar detalladamente el tratamiento legal de las responsabilidades familiares en el ordenamiento jurídico peruano, tales como la licencia por maternidad, permiso por lactancia, uso de lactarios en centros de trabajo, licencia por paternidad, adopción y licencias para el cuidado de familiares con algún tipo de enfermedad. A fin de poder determinar la incidencia de las responsabilidades familiares en las relaciones laborales ya que considero de suma importancia la promoción de la igualdad de género mediante la conciliación de las responsabilidades familiares y la vida laboral. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T14:19:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T14:19:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-27 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13831 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13831 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638933918056448 |
| score |
13.924115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).