Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Durante el trabajo de investigación se determinó que el principal problema que ocasionaba el alto porcentaje de cierres de restaurantes por un deficiente servicio y mala administración se debía principalmente al desconocimiento del nivel de la calidad en los establecimientos. El propósito de la pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Chía, Gianina, Erazo Garrido, Arturo, Casariego Gálvez, Martín, Encinas Ormachea, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Restaurantes -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e62a00464319079dd1e4aa55732eff42
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165980
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraSánchez Chía, GianinaErazo Garrido, ArturoCasariego Gálvez, MartínEncinas Ormachea, Raúl2017-06-19T21:18:48Z2017-06-19T21:18:48Z20152017-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/8827Durante el trabajo de investigación se determinó que el principal problema que ocasionaba el alto porcentaje de cierres de restaurantes por un deficiente servicio y mala administración se debía principalmente al desconocimiento del nivel de la calidad en los establecimientos. El propósito de la presente investigación es identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM (Total Quality Management) en la gestión de calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana. Para la realización de este estudio se utilizó el modelo de los nueve factores de éxito de la calidad (TQM) propuesto por Benzaquen (2013), en el cual, el instrumento de medición es una adaptación que mide el nivel de calidad en las siguientes dimensiones: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (f) gestión de la calidad del proveedor, (g) control y mejoramiento del proceso, (h) educación y entrenamiento, (i) círculos de la calidad, y (j) enfoque hacia la satisfacción del cliente; analizando y describiendo cada uno de ellos. Para ello se elaboró un cuestionario con el objetivo de obtener información relevante acerca del estudio y analizarla bajo los nueve factores. Los resultados mostraron que el nivel de calidad en los nueve factores fue alto porque se obtuvo un valor de 4.13 en la escala de Likert que es de 1 al 5; y para cada factor se obtuvo un valor alto, es decir, mayor que 4During the research it was determined that the problem that caused the high percentage of closures restaurants in Lima by a poor service and mismanagement was due, principally, for unknowledge of the level of quality establishments. The purpose of this research is to identify the level of compliance of the success factors of TQM (Total Quality Management) in the management of quality restaurants sector in Lima. The model of the nine success factors of quality (TQM) proposed by Benzaquen (2013) was used for this study, in which the measuring instrument is an adjustment to measure the level of quality in the following dimensions: (a) senior management, (b) quality planning, (c) auditing and quality assessment (d) product design, (f) quality management provider, (g) control and process improvement, (h) education and training, (i) quality circles, and (j) focus on meeting client; analyzing and describing each. It made a survey in order to obtain relevant information about the study and analyzed it under the nine factors. Results showed that the level of quality in the nine factors was high because it obtained a value of 4.13 on the Likert scale that it is 1 to 5; and for each factor also obtained a high value, that is to say, greater than 4spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalRestaurantes -- Perú -- LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-7651413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165980oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659802024-06-10 10:29:09.941http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
title Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
spellingShingle Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
Sánchez Chía, Gianina
Calidad total
Restaurantes -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
title_full Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
title_fullStr Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
title_sort Calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana
author Sánchez Chía, Gianina
author_facet Sánchez Chía, Gianina
Erazo Garrido, Arturo
Casariego Gálvez, Martín
Encinas Ormachea, Raúl
author_role author
author2 Erazo Garrido, Arturo
Casariego Gálvez, Martín
Encinas Ormachea, Raúl
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Chía, Gianina
Erazo Garrido, Arturo
Casariego Gálvez, Martín
Encinas Ormachea, Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Restaurantes -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Restaurantes -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Durante el trabajo de investigación se determinó que el principal problema que ocasionaba el alto porcentaje de cierres de restaurantes por un deficiente servicio y mala administración se debía principalmente al desconocimiento del nivel de la calidad en los establecimientos. El propósito de la presente investigación es identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM (Total Quality Management) en la gestión de calidad del sector de restaurantes en Lima Metropolitana. Para la realización de este estudio se utilizó el modelo de los nueve factores de éxito de la calidad (TQM) propuesto por Benzaquen (2013), en el cual, el instrumento de medición es una adaptación que mide el nivel de calidad en las siguientes dimensiones: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (f) gestión de la calidad del proveedor, (g) control y mejoramiento del proceso, (h) educación y entrenamiento, (i) círculos de la calidad, y (j) enfoque hacia la satisfacción del cliente; analizando y describiendo cada uno de ellos. Para ello se elaboró un cuestionario con el objetivo de obtener información relevante acerca del estudio y analizarla bajo los nueve factores. Los resultados mostraron que el nivel de calidad en los nueve factores fue alto porque se obtuvo un valor de 4.13 en la escala de Likert que es de 1 al 5; y para cada factor se obtuvo un valor alto, es decir, mayor que 4
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-19T21:18:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-19T21:18:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8827
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8827
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639151725117440
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).