Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como premisa básica, la indagación previa en un grupo de empresas del sector comercial de productos siderúrgicos. Por dicha razón, se ha entrevistado a los responsables del área logística de diez empresas para conocer sus prácticas en el manejo de inventarios. Se realizó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149688 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Logística empresarial Industria siderúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_e609ca5e69ea73550f94a20e70db9556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149688 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Párraga Condezo, José Alan2011-11-25T17:08:28Z2011-11-25T17:08:28Z20112011-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/1005El presente trabajo tiene como premisa básica, la indagación previa en un grupo de empresas del sector comercial de productos siderúrgicos. Por dicha razón, se ha entrevistado a los responsables del área logística de diez empresas para conocer sus prácticas en el manejo de inventarios. Se realizó el trabajo de campo basándose en la hipótesis de que las empresas pertenecientes a un mismo sector económico pueden compartir los mismos o similares problemas respecto a una misma temática, para este caso la planificación, gestión y control de inventarios. El propósito adicional de la investigación es identificar algunas buenas e innovadoras prácticas en el tema de estudio, lo mencionado anteriormente ha permitido recoger información interesante de los diferentes componentes técnicos considerados por la teoría de inventarios. Los resultados a partir de este estudio permiten inferir la problemática existente y la situación actual a nivel sectorial de las empresas comercializadoras de productos siderúrgicos en el país, y la realidad de las mismas sobre el tratamiento y manejo de sus inventarios. Por ello se analizó y sistematizó la información recogida bajo la metodología del radar americano, mostrando los componentes claves del tema de interés de la investigación; y así conocer y evaluar las principales variables que en distinta medida contribuyen a una adecuada o no, gestión de inventarios. Conocida la problemática común se tomaron los datos de una de las empresas entrevistadas, y se trabajaron propuestas de mejora en las políticas de control de inventarios de la misma, asimismo se infiere y presenta las políticas propuestas al sector de estudio. Finalmente, se realizó la evaluación económica de las propuestas demostrándose su viabilidad y beneficio diferencial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de inventariosLogística empresarialIndustria siderúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149688oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496882024-07-08 09:21:49.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
title |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
spellingShingle |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos Párraga Condezo, José Alan Control de inventarios Logística empresarial Industria siderúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
title_full |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
title_fullStr |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
title_full_unstemmed |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
title_sort |
Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos |
author |
Párraga Condezo, José Alan |
author_facet |
Párraga Condezo, José Alan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Párraga Condezo, José Alan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de inventarios Logística empresarial Industria siderúrgica |
topic |
Control de inventarios Logística empresarial Industria siderúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tiene como premisa básica, la indagación previa en un grupo de empresas del sector comercial de productos siderúrgicos. Por dicha razón, se ha entrevistado a los responsables del área logística de diez empresas para conocer sus prácticas en el manejo de inventarios. Se realizó el trabajo de campo basándose en la hipótesis de que las empresas pertenecientes a un mismo sector económico pueden compartir los mismos o similares problemas respecto a una misma temática, para este caso la planificación, gestión y control de inventarios. El propósito adicional de la investigación es identificar algunas buenas e innovadoras prácticas en el tema de estudio, lo mencionado anteriormente ha permitido recoger información interesante de los diferentes componentes técnicos considerados por la teoría de inventarios. Los resultados a partir de este estudio permiten inferir la problemática existente y la situación actual a nivel sectorial de las empresas comercializadoras de productos siderúrgicos en el país, y la realidad de las mismas sobre el tratamiento y manejo de sus inventarios. Por ello se analizó y sistematizó la información recogida bajo la metodología del radar americano, mostrando los componentes claves del tema de interés de la investigación; y así conocer y evaluar las principales variables que en distinta medida contribuyen a una adecuada o no, gestión de inventarios. Conocida la problemática común se tomaron los datos de una de las empresas entrevistadas, y se trabajaron propuestas de mejora en las políticas de control de inventarios de la misma, asimismo se infiere y presenta las políticas propuestas al sector de estudio. Finalmente, se realizó la evaluación económica de las propuestas demostrándose su viabilidad y beneficio diferencial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-11-25T17:08:28Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-11-25T17:08:28Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-11-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1005 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1005 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639491071574016 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).