Relaciones entre la Ideología Política, el Cinismo Político, la Actividad Política en Internet, y la Participación Política Convencional y No Convencional

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio comprendió establecer las relaciones entre las variables Ideología Política, medida a través de el Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación hacia la Dominancia Social (SDO), Participación Política Convencional (PPC) y No Convencional (PPNC), Cinismo Político (CP), Índ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jahuar Chirinos, Roberto César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política--Perú
Ideología política--Perú
Internet--Aspectos políticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio comprendió establecer las relaciones entre las variables Ideología Política, medida a través de el Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación hacia la Dominancia Social (SDO), Participación Política Convencional (PPC) y No Convencional (PPNC), Cinismo Político (CP), Índice de Conexión a Internet (IC) y Actividad Política en Internet (API). Se buscó comparar los niveles de Participación Política Convencional y No Convencional, Cinismo Político, el Índice de Conexión a Internet y la Actividad Política en Internet entre los individuos según el sexo; para luego realizar un análisis para conocer las variables que tiene influencia sobre la PPC y PPNC. La muestra estuvo conformada por 218 participantes de una universidad privada de Lima que se conectan a Internet. No se encontraron relaciones entre la Edad y el IC con las variables de estudio; sin embargo se encontró relaciones muy significativas y moderadas entre la PPC y PPNC, y la API. No existen diferencias en ninguna de las variables de estudio según el sexo. El modelo general propuesto muestra que la SDO, el CP y la API tienen influencia sobre la PPC y PPNC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).