El Proyecto Mujeres Maestras del Perú. Estudio de caso sobre identidades docentes

Descripción del Articulo

El proyecto «Mujeres Maestras de Perú» nos acerca a las opiniones de veintiun maestras peruanas. Las que trabajan en entornos menos favorecidos e insisten en su precocidad vocacional. Las maestras nos hablan de dicho factor vocacional como de algo que ya aparece en su infancia en tanto que deseo exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Ramón, Ricard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123971
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19917/19947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Educación Artística
Cultura Visual
Estudio de Caso
Maestras
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El proyecto «Mujeres Maestras de Perú» nos acerca a las opiniones de veintiun maestras peruanas. Las que trabajan en entornos menos favorecidos e insisten en su precocidad vocacional. Las maestras nos hablan de dicho factor vocacional como de algo que ya aparece en su infancia en tanto que deseo explícito de dedicarse a la docencia. Nuestra investigación parte de un enfoque cualitativo, mediante un estudio de caso al que incorporamos elementos de rango artístico (Investigación basada en las artes). Utilizamos grabaciones audiovisuales como instrumento de recogida de datos. Desde la educación artística, visibilizamos las identidades del colectivo docente como homenaje y reivindicación profesional.De las narrativas personales de mujeres de diversos estratos sociales, edades y situaciones particulares, recogidas a partir de entrevistas, surgen sus intereses y preocupaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).