Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo

Descripción del Articulo

El presente documento de tesis permitirá modelar, construir y documentar artefactos que forman parte del análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) orientado a un portal Web corporativo. La metodología empleada es UML (lenguaje uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Cuevas, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y aplicación
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sitios web--Diseño
Sistemas de comunicación móvil
Empresas--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_e4efffc82e0f8a8a68919318b18591e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149042
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Berrocal Pérez-Albela, Jorge AlbertoZavaleta Cuevas, Daniel2013-02-15T17:26:59Z2013-02-15T17:26:59Z20132013-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/1732El presente documento de tesis permitirá modelar, construir y documentar artefactos que forman parte del análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) orientado a un portal Web corporativo. La metodología empleada es UML (lenguaje unificado de modelado). Esta metodología incluye conceptos semánticos, notación, y principios generales de modelado de sistemas software. Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar sistemas. El fenómeno Internet se ha desarrollado en varias fases. En las primeras, se fue haciendo importante para las empresas e instituciones “conseguir-disponer” de algún tipo de presencia en Internet, con lo que fueron apareciendo multitud de pequeñas páginas corporativas en las que se mostraba algún tipo de información acerca de la institución, posteriormente, la vasta presencia en Internet dejó de ser suficiente, se fue haciendo necesario introducir nuevos elementos y ofrecer algún tipo de servicio, así como una mejora en los contenidos. Hoy en día, algunas instituciones prácticamente permanecen como en esos primeros momentos y otras empiezan a ver clara la necesidad de ser más ambiciosos respecto a las posibilidades de Internet. Ahora no basta con “estar” sino que es preciso “hacer”. Ya no sirve esperar que vengan los clientes, sino que se hace necesario ir a buscarlos y conseguir mantenerlos fieles a nuestros espacios en Internet y a nuestras instituciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de información gerencial--Diseño y aplicaciónProgramas para computadoras--AplicacionesSitios web--DiseñoSistemas de comunicación móvilEmpresas--Procesamiento de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática07878339612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149042oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1490422024-10-06 15:32:24.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
title Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
spellingShingle Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
Zavaleta Cuevas, Daniel
Sistemas de información gerencial--Diseño y aplicación
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sitios web--Diseño
Sistemas de comunicación móvil
Empresas--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
title_full Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
title_fullStr Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
title_full_unstemmed Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
title_sort Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) para un portal Web corporativo
author Zavaleta Cuevas, Daniel
author_facet Zavaleta Cuevas, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrocal Pérez-Albela, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Cuevas, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial--Diseño y aplicación
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sitios web--Diseño
Sistemas de comunicación móvil
Empresas--Procesamiento de datos
topic Sistemas de información gerencial--Diseño y aplicación
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sitios web--Diseño
Sistemas de comunicación móvil
Empresas--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente documento de tesis permitirá modelar, construir y documentar artefactos que forman parte del análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de contenidos CMS (Content Management System) orientado a un portal Web corporativo. La metodología empleada es UML (lenguaje unificado de modelado). Esta metodología incluye conceptos semánticos, notación, y principios generales de modelado de sistemas software. Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar sistemas. El fenómeno Internet se ha desarrollado en varias fases. En las primeras, se fue haciendo importante para las empresas e instituciones “conseguir-disponer” de algún tipo de presencia en Internet, con lo que fueron apareciendo multitud de pequeñas páginas corporativas en las que se mostraba algún tipo de información acerca de la institución, posteriormente, la vasta presencia en Internet dejó de ser suficiente, se fue haciendo necesario introducir nuevos elementos y ofrecer algún tipo de servicio, así como una mejora en los contenidos. Hoy en día, algunas instituciones prácticamente permanecen como en esos primeros momentos y otras empiezan a ver clara la necesidad de ser más ambiciosos respecto a las posibilidades de Internet. Ahora no basta con “estar” sino que es preciso “hacer”. Ya no sirve esperar que vengan los clientes, sino que se hace necesario ir a buscarlos y conseguir mantenerlos fieles a nuestros espacios en Internet y a nuestras instituciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-02-15T17:26:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-02-15T17:26:59Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1732
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1732
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638574952742912
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).