Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial

Descripción del Articulo

Las investigaciones respecto a la carga laboral en las mujeres han sido ampliamente estudiadas en la sociología. La relevancia del tema se centra en evidenciar la situación de desigualdad que se encuentran las mujeres, especialmente aquellas quienes son madres o tienen a cargo el cuidado de una pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Tarrillo, Lucía Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionarias públicas--Perú
Maternidad--Perú
Teleconmutación--Perú
Familias--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_e432fa05a26fd0e0efd982682a360e98
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196068
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cavagnoud, Robin Thierry FlorentPulido Tarrillo, Lucía Alejandra2023-10-30T17:00:43Z2023-10-30T17:00:43Z20232023-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26279Las investigaciones respecto a la carga laboral en las mujeres han sido ampliamente estudiadas en la sociología. La relevancia del tema se centra en evidenciar la situación de desigualdad que se encuentran las mujeres, especialmente aquellas quienes son madres o tienen a cargo el cuidado de una persona. Esta desigualdad se debe a que las mujeres tienen más carga laboral a comparación de los hombres: doble jornada laboral. Esta carga alude, por una parte, a las responsabilidades y expectativas laborales que deben responder las madres; y, por otra parte, las responsabilidades familiares como el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos y adultos mayores. Si bien existen diversos mecanismos para lidiar las responsabilidades domésticas (contrato de niñeras, trabajadoras del hogar, guarderías, entre otros), la situación de las madres respecto a la carga laboral y familiar se ha acentuado debido al cambio laboral a trabajo remoto por la pandemia del Covid-19. Por ello, la presente investigación pretende indagar de qué manera las mujeres trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) concilian sus responsabilidades laborales y familiares en un contexto de trabajo remoto y semipresencial.Research on women's workload has been widely studied in sociology. The relevance of the subject is focused on highlighting the situation of inequality that women find themselves in, especially those who are mothers or caregivers. This inequality is due to the fact that women have a heavier workload than men: a double working day. This burden refers, on the one hand, to the work responsibilities and expectations that mothers have to meet, and, on the other hand, to family responsibilities such as domestic work and caring for children and the elderly. Although there are various mechanisms for dealing with domestic responsibilities (nanny contracts, domestic workers, childcare, among others), the situation of mothers with regard to work and family responsibilities has been accentuated due to the shift to remote work as a result of the Covid-19 pandemic. Therefore, this research aims to investigate how women workers in the public sector (Judiciary and Public Prosecutor's Office) reconcile their work and family responsibilities in a context of remote and semi-presential work.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Funcionarias públicas--PerúMaternidad--PerúTeleconmutación--PerúFamilias--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología48857691https://orcid.org/0000-0002-0584-862073299933314086Ruiz Bravo López, Patricia MariellaBobadilla Díaz, Percy AlbertoCavagnoud, Robin Thierry Florenthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196068oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960682024-07-08 09:57:03.812http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
title Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
spellingShingle Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
Pulido Tarrillo, Lucía Alejandra
Funcionarias públicas--Perú
Maternidad--Perú
Teleconmutación--Perú
Familias--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
title_full Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
title_fullStr Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
title_full_unstemmed Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
title_sort Conciliación entre la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial
author Pulido Tarrillo, Lucía Alejandra
author_facet Pulido Tarrillo, Lucía Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavagnoud, Robin Thierry Florent
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido Tarrillo, Lucía Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Funcionarias públicas--Perú
Maternidad--Perú
Teleconmutación--Perú
Familias--Perú
topic Funcionarias públicas--Perú
Maternidad--Perú
Teleconmutación--Perú
Familias--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Las investigaciones respecto a la carga laboral en las mujeres han sido ampliamente estudiadas en la sociología. La relevancia del tema se centra en evidenciar la situación de desigualdad que se encuentran las mujeres, especialmente aquellas quienes son madres o tienen a cargo el cuidado de una persona. Esta desigualdad se debe a que las mujeres tienen más carga laboral a comparación de los hombres: doble jornada laboral. Esta carga alude, por una parte, a las responsabilidades y expectativas laborales que deben responder las madres; y, por otra parte, las responsabilidades familiares como el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos y adultos mayores. Si bien existen diversos mecanismos para lidiar las responsabilidades domésticas (contrato de niñeras, trabajadoras del hogar, guarderías, entre otros), la situación de las madres respecto a la carga laboral y familiar se ha acentuado debido al cambio laboral a trabajo remoto por la pandemia del Covid-19. Por ello, la presente investigación pretende indagar de qué manera las mujeres trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) concilian sus responsabilidades laborales y familiares en un contexto de trabajo remoto y semipresencial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T17:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T17:00:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26279
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26279
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639382773596160
score 13.90783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).