La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el autor plantea la existencia de una insuficiente regulación de los remedios aplicables a infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo peruano. Desde una perspectiva del gobierno corporativo y de las instituciones sobre responsabilidad de administradores existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Silva, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho societario--Perú
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Responsabilidad civil
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e4014e1712a68b0f513052eaea0d27f3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171774
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guarniz Izquierdo, Reynaldo AntonioSalgado Silva, José Antonio2020-07-27T17:04:11Z2020-07-27T17:04:11Z20202020-07-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/16713En el presente trabajo el autor plantea la existencia de una insuficiente regulación de los remedios aplicables a infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo peruano. Desde una perspectiva del gobierno corporativo y de las instituciones sobre responsabilidad de administradores existentes en el derecho societario, el autor cuestiona el alcance de la reparación de daños como único mecanismo de compensación para este tipo de supuestos. La tesis defendida por el autor plantea que, en los casos en los que la sociedad sufre un daño a partir del aprovechamiento indebido de la posición que ostenta un administrador, éste último no solo debe compensar a la sociedad por el importe de los daños sufridos, sino que además debe reintegrarle a la compañía los beneficios que aquel haya percibido con motivo de dicha infracción. Si bien desde una concepción civilista de la responsabilidad de administradores (como la que rige en Perú) no son usuales los mecanismos de responsabilidad civil a partir de los cuales se indemnice por encima del importe de los daños sufridos, el autor sostiene que, en el caso de las infracciones al deber de lealtad, existen supuestos en los que se pueden distinguir entre los daños sufridos por la compañía y los beneficios percibidos por el agente infractor. De tal manera, basándose en: (i) la figura del “reintegro de beneficios”; (ii) legislación societaria vigente en el Perú; y, (iii) experiencias del derecho comparado en las que se ha optado por regular de esta manera a las infracciones al deber de lealtad; el autor propone extender el remedio de los daños y perjuicios establecido en la Ley General de Sociedades, incluyendo también al reintegro de beneficios como alternativa para determinados supuestos de infracción al deber de lealtad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho societario--PerúSociedades comerciales--Legislación--PerúResponsabilidad civilDaños y perjuicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171774oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1717742024-07-08 09:38:36.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
title La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
spellingShingle La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
Salgado Silva, José Antonio
Derecho societario--Perú
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Responsabilidad civil
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
title_full La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
title_fullStr La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
title_full_unstemmed La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
title_sort La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
author Salgado Silva, José Antonio
author_facet Salgado Silva, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guarniz Izquierdo, Reynaldo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado Silva, José Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho societario--Perú
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Responsabilidad civil
Daños y perjuicios
topic Derecho societario--Perú
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Responsabilidad civil
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo el autor plantea la existencia de una insuficiente regulación de los remedios aplicables a infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo peruano. Desde una perspectiva del gobierno corporativo y de las instituciones sobre responsabilidad de administradores existentes en el derecho societario, el autor cuestiona el alcance de la reparación de daños como único mecanismo de compensación para este tipo de supuestos. La tesis defendida por el autor plantea que, en los casos en los que la sociedad sufre un daño a partir del aprovechamiento indebido de la posición que ostenta un administrador, éste último no solo debe compensar a la sociedad por el importe de los daños sufridos, sino que además debe reintegrarle a la compañía los beneficios que aquel haya percibido con motivo de dicha infracción. Si bien desde una concepción civilista de la responsabilidad de administradores (como la que rige en Perú) no son usuales los mecanismos de responsabilidad civil a partir de los cuales se indemnice por encima del importe de los daños sufridos, el autor sostiene que, en el caso de las infracciones al deber de lealtad, existen supuestos en los que se pueden distinguir entre los daños sufridos por la compañía y los beneficios percibidos por el agente infractor. De tal manera, basándose en: (i) la figura del “reintegro de beneficios”; (ii) legislación societaria vigente en el Perú; y, (iii) experiencias del derecho comparado en las que se ha optado por regular de esta manera a las infracciones al deber de lealtad; el autor propone extender el remedio de los daños y perjuicios establecido en la Ley General de Sociedades, incluyendo también al reintegro de beneficios como alternativa para determinados supuestos de infracción al deber de lealtad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-27T17:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-27T17:04:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16713
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16713
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639098897858560
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).