Diseño de una red rural de telecomunicación para aplicación en educación asistida por tecnología web en Purús - Ucayali
Descripción del Articulo
Debido al grado de aislamiento que presenta la localidad de Purús, se ha encontrado que su sector educativo se ve bastante afectado. Sus centros educativos retrasan el inicio de clases debido a que los materiales educativos proveídos por el Estado no llegan a tiempo, lo cual genera el ausentismo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de telecomunicación--Diseño y construcción Telecomunicaciones rurales--Perú Educación e Internet Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Debido al grado de aislamiento que presenta la localidad de Purús, se ha encontrado que su sector educativo se ve bastante afectado. Sus centros educativos retrasan el inicio de clases debido a que los materiales educativos proveídos por el Estado no llegan a tiempo, lo cual genera el ausentismo de los alumnos y profesores. En este contexto, se plantea realizar el diseño de una red troncal y de distribución basados en tecnología WiFi based Long Distance – WiLD, una variante del tradicional WiFi, que permita a las estaciones clientes, ubicadas en los colegios, el acceso a Internet. Mediante ello se brindará acceso a información educativa actualizada y de calidad, haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Asimismo, se propone el financiamiento del proyecto a través del FITEL (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones), lo que permitirá el beneficio de la educación de Purús. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).