¡La Casa se Respeta! El Mercado Inmobiliario según el Código de Protección y Defensa del Consumidor

Descripción del Articulo

El rápido crecimiento del mercado inmobiliario en los últimos años ha sido seguido por reiterativas infracciones a las normas de protección al consumidor por parte de empresas inmobiliarias, llegando a establecerse criterios de interpretación específicos en los procedimientos de reclamos seguidos an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Muñoz, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51135
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El rápido crecimiento del mercado inmobiliario en los últimos años ha sido seguido por reiterativas infracciones a las normas de protección al consumidor por parte de empresas inmobiliarias, llegando a establecerse criterios de interpretación específicos en los procedimientos de reclamos seguidos ante iNdeCOPi. El Código de defensa y Protección al Consumidor recogió  los principales criterios generales de interpretación desarrollados previos a su entrada en vigencia; y para el específico ámbito del mercado inmobiliario, estableció algunas pautas respecto de la información brindada y servicios de postventa. el presente artículo busca sistematizar el Código de defensa y Protección al Consumidor y algunas infracciones, frecuentes, en el mercado inmobiliario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).