Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)
Descripción del Articulo
A lo largo del siglo XVI Vilcabamba estuvo presente en las discusiones y acontecimientos del mundo colonial para después, a partir de 1602, aproximadamente, incorporarse a la memoria común, a veces con tintes legendarios. En varias oportunidades la Iglesia Católica realizó esfuerzos para procurar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181922 https://doi.org/10.18800/F35054R36 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evangelización--Perú--Historia--Siglos XVI-XVII Jesuitas--Misiones--Perú Perú--Historia--Colonia--Aspectos religiosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | A lo largo del siglo XVI Vilcabamba estuvo presente en las discusiones y acontecimientos del mundo colonial para después, a partir de 1602, aproximadamente, incorporarse a la memoria común, a veces con tintes legendarios. En varias oportunidades la Iglesia Católica realizó esfuerzos para procurar la evangelización de las poblaciones lugareñas y de la propia élite de los incas. Sus acciones, junto con las promovidas por las autoridades y el desenvolvimiento particular de los colonizadores hacen del espacio vilcabambino y sus anexos un objeto importante para el estudio histórico desde una perspectiva amplia que permita el análisis global de esa realidad, sin restar valor a temas tan importantes como los de la Religión y Evangelización en Vilcabamba, materia de este libro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).