Hablemos de embarazos forzados y violencia sexual
Descripción del Articulo
Una de las manifestaciones más terribles de la violencia contra las mujeres es la violación sexual. La intencionalidad de este acto es humillar, degradar y castigar. Este trato inhumano genera graves sufrimientos en las mujeres, al afectar no solo su salud física sino también mental. Una violación s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118390 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18888/19106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Law Women Violence Forced Pregnancy Penalty Abortion Derecho Mujer Violencia Embarazo forzoso Penalización Aborto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Una de las manifestaciones más terribles de la violencia contra las mujeres es la violación sexual. La intencionalidad de este acto es humillar, degradar y castigar. Este trato inhumano genera graves sufrimientos en las mujeres, al afectar no solo su salud física sino también mental. Una violación sexual puede tener como consecuencia un embarazo no solo “no deseado”, sino impuesto a través del ejercicio del poder. La penalización del aborto, expone a las sobrevivientes de violencia a mayores sufrimientos, malos tratos y situaciones crueles que por extensión podrían considerarse tortura. El presente documento aborda estas reflexiones, planteando ampliar las disertaciones legales sobre lo que se considera un “embarazo forzado”, para incluir el embarazo producto de una violación sexual en un contexto de prohibición del derecho a decidir, como tal. Para estas reflexiones se parte del enfoque de derechos y de género, planteando además que en tanto los derechos reproductivos de las mujeres no se encuentren garantizados la violencia contra las mujeres persistirá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).