Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima

Descripción del Articulo

La aplicación para medir la rugosidad con teléfonos inteligentes Roadroid, presenta una alternativa confiable con grandes beneficios técnicos y económicos si se le comparada con los métodos más usados hoy en día en carreteras. Por el lado técnico, la clasificación por precisión del IRI calculado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almenara Cueto, Carlos Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos--Rugosidad superficial--Medición
Telefonía celular--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_e2820714bd0023af6439b01c76c13331
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147444
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Vega, Félix IsraelAlmenara Cueto, Carlos Ignacio2015-06-19T17:53:06Z2015-06-19T17:53:06Z20152015-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/6087La aplicación para medir la rugosidad con teléfonos inteligentes Roadroid, presenta una alternativa confiable con grandes beneficios técnicos y económicos si se le comparada con los métodos más usados hoy en día en carreteras. Por el lado técnico, la clasificación por precisión del IRI calculado es de clase 2 según el Banco Mundial, igual de precisa que los instrumentos más utilizados en la actualidad como por ejemplo los perfilómetros laser. Económicamente se pueden reducir los costos en más de un ochenta (80) porciento por cada análisis de rugosidad, sin contar los beneficios extra con los que esta cuenta como por ejemplo el no necesitar mantenimiento y poseer una muy baja devaluación en el tiempo. Roadroid cuenta con herramientas que permiten generar informes y realizar un control de rugosidad de manera clara, didáctica y efectiva. La aplicación móvil traslada los resultados a una plataforma virtual donde cuenta con automatizaciones que agilizan el trabajo de gabinete, generando gran eficiencia al poder realizar mayores kilómetros de análisis a precios más bajos generando un importante valor agregado. La presente Tesis, más allá de presentar el marco teórico respecto a rugosidad, presenta diferentes estudios con Roadroid realizados en el entorno local buscando evaluar los diferentes ruidos que influyen en la aplicación, mostrando los pasos para una aplicación verás y los diversos beneficios que esta posee. Se realizaron tres ensayos en la ciudad de Lima: se evaluó la rugosidad de la vía expresa pudiendo comparar los resultados de IRI estimado y calculado hallados por el programa, se comparó la rugosidad a lo largo de una arteria principal para mostrar la variación de esta en el tiempo y el uso de la aplicación para labores de mantenimiento, y se evaluó la influencia en los resultados debido a la variación en la velocidad durante el muestreo. Paso siguiente, se analizaron los resultados anexados en base a las hipótesis de investigación planteadas, pudiendo concluir que: la rugosidad en la vía expresa cumple con la norma peruana CE.010 al poseer un IRI menor que el límite de 2.5 m/km, la variación entre los resultados de IRI calculado y estimado no van más allá de un dos (2) porciento de variación, en cuanto a comparación distrital se encontró que el tránsito ha generado un mayor daño en los distritos de San Isidro y Miraflores a comparación del Cercado de Lima y Lince, por último concluyó que la variación de la velocidad al momento del muestro generó una variación muy notoria en los resultados siendo nuestro índice de correlación entre muestras menor a 0.17.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pavimentos--Rugosidad superficial--MediciónTelefonía celular--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-9840732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147444oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1474442024-08-25 00:00:51.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
title Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
spellingShingle Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
Almenara Cueto, Carlos Ignacio
Pavimentos--Rugosidad superficial--Medición
Telefonía celular--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
title_full Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
title_fullStr Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
title_full_unstemmed Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
title_sort Aplicación de teléfonos inteligentes para determinar la rugosidad de pavimentos urbanos en Lima
author Almenara Cueto, Carlos Ignacio
author_facet Almenara Cueto, Carlos Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Vega, Félix Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Almenara Cueto, Carlos Ignacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pavimentos--Rugosidad superficial--Medición
Telefonía celular--Aplicaciones
topic Pavimentos--Rugosidad superficial--Medición
Telefonía celular--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La aplicación para medir la rugosidad con teléfonos inteligentes Roadroid, presenta una alternativa confiable con grandes beneficios técnicos y económicos si se le comparada con los métodos más usados hoy en día en carreteras. Por el lado técnico, la clasificación por precisión del IRI calculado es de clase 2 según el Banco Mundial, igual de precisa que los instrumentos más utilizados en la actualidad como por ejemplo los perfilómetros laser. Económicamente se pueden reducir los costos en más de un ochenta (80) porciento por cada análisis de rugosidad, sin contar los beneficios extra con los que esta cuenta como por ejemplo el no necesitar mantenimiento y poseer una muy baja devaluación en el tiempo. Roadroid cuenta con herramientas que permiten generar informes y realizar un control de rugosidad de manera clara, didáctica y efectiva. La aplicación móvil traslada los resultados a una plataforma virtual donde cuenta con automatizaciones que agilizan el trabajo de gabinete, generando gran eficiencia al poder realizar mayores kilómetros de análisis a precios más bajos generando un importante valor agregado. La presente Tesis, más allá de presentar el marco teórico respecto a rugosidad, presenta diferentes estudios con Roadroid realizados en el entorno local buscando evaluar los diferentes ruidos que influyen en la aplicación, mostrando los pasos para una aplicación verás y los diversos beneficios que esta posee. Se realizaron tres ensayos en la ciudad de Lima: se evaluó la rugosidad de la vía expresa pudiendo comparar los resultados de IRI estimado y calculado hallados por el programa, se comparó la rugosidad a lo largo de una arteria principal para mostrar la variación de esta en el tiempo y el uso de la aplicación para labores de mantenimiento, y se evaluó la influencia en los resultados debido a la variación en la velocidad durante el muestreo. Paso siguiente, se analizaron los resultados anexados en base a las hipótesis de investigación planteadas, pudiendo concluir que: la rugosidad en la vía expresa cumple con la norma peruana CE.010 al poseer un IRI menor que el límite de 2.5 m/km, la variación entre los resultados de IRI calculado y estimado no van más allá de un dos (2) porciento de variación, en cuanto a comparación distrital se encontró que el tránsito ha generado un mayor daño en los distritos de San Isidro y Miraflores a comparación del Cercado de Lima y Lince, por último concluyó que la variación de la velocidad al momento del muestro generó una variación muy notoria en los resultados siendo nuestro índice de correlación entre muestras menor a 0.17.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-19T17:53:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-19T17:53:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6087
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6087
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639289837256704
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).