Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

Descripción del Articulo

En este libro se detalla la evolución de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba durante los años 1946- 1992. Decenas de los participantes-observadores originales nos permitieron incluir sus experiencias para que este relato sea lo más realista y exacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davis, Patricia M.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181843
https://doi.org/10.18800/9789972424991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación bilingüe--Perú
Grupos étnicos--Perú
Machiguengas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_e196787282c59b94426afce34f885a99
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181843
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Davis, Patricia M.2021-10-20T19:44:41Z2021-10-20T19:44:41Z2002urn:isbn:9972424995https://hdl.handle.net/20.500.14657/181843https://doi.org/10.18800/9789972424991En este libro se detalla la evolución de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba durante los años 1946- 1992. Decenas de los participantes-observadores originales nos permitieron incluir sus experiencias para que este relato sea lo más realista y exacto posible. Lo ofrecemos como tributo a los machiguengas y como fuente de documentación para ese pueblo que merece tener en forma escrita la historia de los eventos de los cuales ellos han sido los actores principales.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto Lingüístico de VeranoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación bilingüe--PerúGrupos étnicos--PerúMachiguengashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubambainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdfLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdfTexto completoapplication/pdf58109449https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/58e8d0dd-ce63-4d2c-9170-09293483ba91/downloadb4e0aa709f2ecccdb6676887c57d7317MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdf.jpgLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47294https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b6f3044c-fc7a-4a37-820f-f2a4c10fe89d/download098839b1037f931c50f49ece18d9fb83MD52falseAnonymousREADTEXTLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdf.txtLOS MACHIGUENGAS APRENDEN A LEER.pdf.txtExtracted texttext/plain102179https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/915948ab-868e-48c2-8584-10c4f9fd5a69/download2a458d803ff4395a0c52d8a953545a7fMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181843oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818432025-05-14 13:00:58.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
title Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
spellingShingle Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
Davis, Patricia M.
Educación bilingüe--Perú
Grupos étnicos--Perú
Machiguengas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
title_full Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
title_fullStr Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
title_full_unstemmed Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
title_sort Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba
author Davis, Patricia M.
author_facet Davis, Patricia M.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Davis, Patricia M.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación bilingüe--Perú
Grupos étnicos--Perú
Machiguengas
topic Educación bilingüe--Perú
Grupos étnicos--Perú
Machiguengas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En este libro se detalla la evolución de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba durante los años 1946- 1992. Decenas de los participantes-observadores originales nos permitieron incluir sus experiencias para que este relato sea lo más realista y exacto posible. Lo ofrecemos como tributo a los machiguengas y como fuente de documentación para ese pueblo que merece tener en forma escrita la historia de los eventos de los cuales ellos han sido los actores principales.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972424995
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181843
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972424991
identifier_str_mv urn:isbn:9972424995
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181843
https://doi.org/10.18800/9789972424991
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/58e8d0dd-ce63-4d2c-9170-09293483ba91/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b6f3044c-fc7a-4a37-820f-f2a4c10fe89d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/915948ab-868e-48c2-8584-10c4f9fd5a69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e0aa709f2ecccdb6676887c57d7317
098839b1037f931c50f49ece18d9fb83
2a458d803ff4395a0c52d8a953545a7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638360949915648
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).