Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora

Descripción del Articulo

A efecto de precisar la delimitación del tema bajo estudio, me permito establecer que se trata sobre los criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora. El principio de la retroactividad benigna, se encuentra regulado en el artículo 248, inciso 5, del Texto Único...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e16a9fb8a39b31787fb208635c8242ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183534
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zegarra Valdivia, Diego HernandoPuican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia2022-02-10T23:54:42Z2022-02-10T23:54:42Z20212022-02-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21590A efecto de precisar la delimitación del tema bajo estudio, me permito establecer que se trata sobre los criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora. El principio de la retroactividad benigna, se encuentra regulado en el artículo 248, inciso 5, del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de enero de 2019, y obliga a que las disposiciones sancionadoras produzcan efecto retroactivo en cuanto favorezcan al administrado, tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción, incluso respecto a las sanciones en ejecución al entrar en vigor la nueva disposición De esta manera, el presente trabajo procura dar respuesta a las inquietudes respecto a cuáles serían los criterios jurídicos para determinar cómo la administración elige la fórmula más favorable para el administrado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho administrativo--PerúProcedimiento administrativo--PerúSanciones administrativas--PerúRetroactividad de las leyes--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo07875295https://orcid.org/0000-0002-8901-102640222188421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/183534oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835342025-03-11 10:38:37.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
title Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
spellingShingle Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
Puican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia
Derecho administrativo--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
title_full Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
title_fullStr Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
title_full_unstemmed Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
title_sort Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora
author Puican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia
author_facet Puican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Valdivia, Diego Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Puican Villacrez, Zoila Nelly Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho administrativo--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
topic Derecho administrativo--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description A efecto de precisar la delimitación del tema bajo estudio, me permito establecer que se trata sobre los criterios para la aplicación de la retroactividad favorable en materia sancionadora. El principio de la retroactividad benigna, se encuentra regulado en el artículo 248, inciso 5, del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de enero de 2019, y obliga a que las disposiciones sancionadoras produzcan efecto retroactivo en cuanto favorezcan al administrado, tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción, incluso respecto a las sanciones en ejecución al entrar en vigor la nueva disposición De esta manera, el presente trabajo procura dar respuesta a las inquietudes respecto a cuáles serían los criterios jurídicos para determinar cómo la administración elige la fórmula más favorable para el administrado.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T23:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T23:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21590
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638096667869184
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).