Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realiza una propuesta de solución para la fuerza de ventas en las distribuidoras mayoristas. Dicha solución se plantea a través de un aplicativo móvil que permita el acceso a la información de la empresa como el monitoreo de dichos empleados, un aplicativo web el cual permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gómez, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación móvil
Ventas
Teléfonos celulares
Android (Electronic resource)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_e14d8e3b61a40ae1efa457eca2a85da0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148180
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ocampo Zúñiga, AntonioVargas Gómez, Carlos Manuel2014-07-14T17:00:11Z2014-07-14T17:00:11Z20142014-07-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/5434En la presente tesis se realiza una propuesta de solución para la fuerza de ventas en las distribuidoras mayoristas. Dicha solución se plantea a través de un aplicativo móvil que permita el acceso a la información de la empresa como el monitoreo de dichos empleados, un aplicativo web el cual permite visualizar el monitoreo mencionado y será simulada sobre una red VPN Móvil. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan el estado del arte de la cadena de suministros, la fuerza de ventas, antecedentes y estado actual de la red móvil en el país, estado de la red VPN Móvil y los aplicativos móviles. En el capítulo 2 se define la red VPN Móvil y sus partes, la red UMTS (3G) y su arquitectura. En el capítulo 3 se hace el diseño e implementación de la solución definiendo la arquitectura, el diagrama y diseño de los aplicativos a implementar. En el capítulo 4 se hace la simulación de la red VPN Móvil explicada en el capítulo 2 y el flujo del aplicativo móvil; se analiza los resultados obtenidos. Por último, en el capítulo 5 se realiza un análisis económico de cuan beneficioso resulta la utilización del aplicativo de fuerza de venta sobre dicha red para las empresas mayoristas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación móvilVentasTeléfonos celularesAndroid (Electronic resource)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones42861796613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148180oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481802024-07-08 09:38:56.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
title Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
Vargas Gómez, Carlos Manuel
Sistemas de comunicación móvil
Ventas
Teléfonos celulares
Android (Electronic resource)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
title_full Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
title_sort Diseño e implementación de un sistema de fuerza de ventas para distribuidoras mayoristas sobre una red VPN móvil
author Vargas Gómez, Carlos Manuel
author_facet Vargas Gómez, Carlos Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Zúñiga, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Gómez, Carlos Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación móvil
Ventas
Teléfonos celulares
Android (Electronic resource)
topic Sistemas de comunicación móvil
Ventas
Teléfonos celulares
Android (Electronic resource)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description En la presente tesis se realiza una propuesta de solución para la fuerza de ventas en las distribuidoras mayoristas. Dicha solución se plantea a través de un aplicativo móvil que permita el acceso a la información de la empresa como el monitoreo de dichos empleados, un aplicativo web el cual permite visualizar el monitoreo mencionado y será simulada sobre una red VPN Móvil. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan el estado del arte de la cadena de suministros, la fuerza de ventas, antecedentes y estado actual de la red móvil en el país, estado de la red VPN Móvil y los aplicativos móviles. En el capítulo 2 se define la red VPN Móvil y sus partes, la red UMTS (3G) y su arquitectura. En el capítulo 3 se hace el diseño e implementación de la solución definiendo la arquitectura, el diagrama y diseño de los aplicativos a implementar. En el capítulo 4 se hace la simulación de la red VPN Móvil explicada en el capítulo 2 y el flujo del aplicativo móvil; se analiza los resultados obtenidos. Por último, en el capítulo 5 se realiza un análisis económico de cuan beneficioso resulta la utilización del aplicativo de fuerza de venta sobre dicha red para las empresas mayoristas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-07-14T17:00:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-07-14T17:00:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5434
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5434
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639444719271936
score 13.906886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).