Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca
Descripción del Articulo
Este trabajo ofrece nuevos datos sobre la variación dialectal del ser focalizador a través del estudio de dos telenovelas colombianas, cuya acción se ubica en los departamentos de Antioquia y del Valle del Cauca. El análisiscomparativo de estas dos zonas dialectales pone de relieve la vitalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133369 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20131/20129 https://doi.org/10.18800/lexis.201801.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narcotelenovelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_e033bece46c1eb1095972bac2fd2cda5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133369 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Diez del Corral Areta, Elena2018-08-07http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20131/20129https://doi.org/10.18800/lexis.201801.003Este trabajo ofrece nuevos datos sobre la variación dialectal del ser focalizador a través del estudio de dos telenovelas colombianas, cuya acción se ubica en los departamentos de Antioquia y del Valle del Cauca. El análisiscomparativo de estas dos zonas dialectales pone de relieve la vitalidad de esta construcción que está extendiéndose por áreas del dominio variacional del español en las que no se había registrado hasta ahora. Asimismo, y desde un punto de vista formal, este estudio muestra la flexibilidad sintácticade la estructura, en la cual es frecuente encontrar interpolaciones, elementos enfatizadores como pero e incluso dobles focalizaciones.This paper offers new data on the dialectal variation of focalizing ser (‘to be’) constructions, through the study of two Colombian soap operas, whose action is located in the departments of Antioquia and Cauca’s valley. The comparative analysis of these two dialectal zones highlights the vitality of this construction, which is spreading through areas in which it has not been recorded until now. Also, from a formal perspective, this study shows the syntactic flexibility of the structure, in which we frequently find interpolations, other elements that emphasize such as pero and even double focalizations.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNarcotelenovelashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Caucainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133369oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1333692024-09-19 13:13:04.881http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
title |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
spellingShingle |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca Diez del Corral Areta, Elena Narcotelenovelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
title_full |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
title_fullStr |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
title_sort |
Construcciones con ‘ser focalizador’ en narcotelenovelas colombianas: de Antioquia al Valle del Cauca |
author |
Diez del Corral Areta, Elena |
author_facet |
Diez del Corral Areta, Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diez del Corral Areta, Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Narcotelenovelas |
topic |
Narcotelenovelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
Este trabajo ofrece nuevos datos sobre la variación dialectal del ser focalizador a través del estudio de dos telenovelas colombianas, cuya acción se ubica en los departamentos de Antioquia y del Valle del Cauca. El análisiscomparativo de estas dos zonas dialectales pone de relieve la vitalidad de esta construcción que está extendiéndose por áreas del dominio variacional del español en las que no se había registrado hasta ahora. Asimismo, y desde un punto de vista formal, este estudio muestra la flexibilidad sintácticade la estructura, en la cual es frecuente encontrar interpolaciones, elementos enfatizadores como pero e incluso dobles focalizaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20131/20129 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/lexis.201801.003 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20131/20129 https://doi.org/10.18800/lexis.201801.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0254-9239 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639032329011200 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).