Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)

Descripción del Articulo

Los curacas de Cajamarca son el objeto de este estudio basado íntegramente en documentación de archivos de los siglos XVI y XVII, en su gran mayoría inédita, complementada con estudios contemporáneos que le dan el marco teórico necesario para contextualizar el tema. La tesis se presenta estructurada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remy Simatovic, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curacas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Encomiendas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Cajamarca--Historia--XVI-XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_df58c4f9c9f09d34ae0f707707c9fe31
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145569
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Remy Simatovic, María del Pilar2012-03-23T17:11:53Z2012-03-23T17:11:53Z20112012-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1268Los curacas de Cajamarca son el objeto de este estudio basado íntegramente en documentación de archivos de los siglos XVI y XVII, en su gran mayoría inédita, complementada con estudios contemporáneos que le dan el marco teórico necesario para contextualizar el tema. La tesis se presenta estructurada en dos capítulos. En el primero se analiza el contexto de Cajamarca en el siglo XVI y se presentan algunas consideraciones acerca de los curacas como autoridades nativas que existieron antes, durante y después de los Incas, y en cada momento sufrieron transformaciones en su sistema de poder para adaptarse a las condiciones que se fueron presentando a través del tiempo. Los cambios que sufrió la institución curacal durante el periodo colonial, fueron muy importantes, porque en muchos casos afectaron su propio sistema de poder, sus símbolos de mando, los rituales, etc. Sin embargo los curacas supieron adaptarse y aceptar e incluso aprovechar los recursos que el nuevo esquema de poder les brindaba. Los siguientes puntos del primer capítulo tienen que ver con las estructuras que los españoles establecieron en el Perú para la administración de la población andina, como son la encomienda, el tributo y el sistema de reducciones. En el segundo capítulo se aborda el tema de las transformaciones sufridas por el régimen de los curacas bajo el sistema colonial, a través del estudio de tres casos que ilustran diferentes situaciones de cambio que las autoridades andinas tuvieron que afrontar: Los curacas nominados, Los curacas y el sistema jurídico y Oportunidades y límites del sistema colonial: curacas y empresa. Los casos están documentados en expedientes del siglo XVI y XVII, obtenidos tanto en el Archivo General de Indias, como en el archivo Departamental de Cajamarca.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Curacas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVIIEncomiendas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVIIPerú--Historia--Siglos XVI-XVIICajamarca--Historia--XVI-XVIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria222117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145569oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1455692024-06-10 10:55:19.143http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
title Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
spellingShingle Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
Remy Simatovic, María del Pilar
Curacas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Encomiendas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Cajamarca--Historia--XVI-XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
title_full Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
title_fullStr Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
title_full_unstemmed Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
title_sort Los curacas de Cajamarca y el sistema colonial (Siglo XVI, inicios XVII)
author Remy Simatovic, María del Pilar
author_facet Remy Simatovic, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Remy Simatovic, María del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Curacas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Encomiendas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Cajamarca--Historia--XVI-XVII
topic Curacas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Encomiendas--Perú--Cajamarca--Historia--Siglos XVI-XVII
Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Cajamarca--Historia--XVI-XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Los curacas de Cajamarca son el objeto de este estudio basado íntegramente en documentación de archivos de los siglos XVI y XVII, en su gran mayoría inédita, complementada con estudios contemporáneos que le dan el marco teórico necesario para contextualizar el tema. La tesis se presenta estructurada en dos capítulos. En el primero se analiza el contexto de Cajamarca en el siglo XVI y se presentan algunas consideraciones acerca de los curacas como autoridades nativas que existieron antes, durante y después de los Incas, y en cada momento sufrieron transformaciones en su sistema de poder para adaptarse a las condiciones que se fueron presentando a través del tiempo. Los cambios que sufrió la institución curacal durante el periodo colonial, fueron muy importantes, porque en muchos casos afectaron su propio sistema de poder, sus símbolos de mando, los rituales, etc. Sin embargo los curacas supieron adaptarse y aceptar e incluso aprovechar los recursos que el nuevo esquema de poder les brindaba. Los siguientes puntos del primer capítulo tienen que ver con las estructuras que los españoles establecieron en el Perú para la administración de la población andina, como son la encomienda, el tributo y el sistema de reducciones. En el segundo capítulo se aborda el tema de las transformaciones sufridas por el régimen de los curacas bajo el sistema colonial, a través del estudio de tres casos que ilustran diferentes situaciones de cambio que las autoridades andinas tuvieron que afrontar: Los curacas nominados, Los curacas y el sistema jurídico y Oportunidades y límites del sistema colonial: curacas y empresa. Los casos están documentados en expedientes del siglo XVI y XVII, obtenidos tanto en el Archivo General de Indias, como en el archivo Departamental de Cajamarca.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-03-23T17:11:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-03-23T17:11:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1268
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1268
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639442227855360
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).