El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca
Descripción del Articulo
        EI sitio precerámico de Panaulauca, ubicado en la puna de Junín en la Sierra Central del Perú, es un sitio de mucha importancia para entender la adaptación de cazadores de altura y su eventual transición al pastoreo. Nuestras excavaciones en la boca de la cueva de Panaulauca y en su talud, han demos...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1999 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113353 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2277/2227 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.013 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arqueología Junín Puna Central Industria Lítica Fauna Restos Botánicos Fechados Radiocarbónicos Sedentarismo Creciente Archaeology Central Puna Lithic Industry Botanical Remains Radiocarbon Dates Increasing Sedentism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| id | RPUC_df32b30ef6998424f8465f0fd6b09ec7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113353 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Rick, John W.Moore, Katherine M.2018-04-10T16:23:35Z2018-04-10T16:23:35Z1999http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2277/2227https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.013EI sitio precerámico de Panaulauca, ubicado en la puna de Junín en la Sierra Central del Perú, es un sitio de mucha importancia para entender la adaptación de cazadores de altura y su eventual transición al pastoreo. Nuestras excavaciones en la boca de la cueva de Panaulauca y en su talud, han demostrado una larga ocupación, comenzando significativamente antes de 7000 A.N.E., y siguiendo quizás hasta tiempos históricos. Se recuperaron datos muy extensos de la industria lítica y restos de fauna y flora que se usaron para definir los cambios económicos y sociales a través de tiempo. Las fases del Precerámico Temprano tienen evidencia de camélidos con un patrón de uso que crece a través del tiempo, especialmente la vicuña, dentro de un patrón de asentamiento que en principio muestra evidencia de cierta movilidad estacional que enfatiza la época de lluvias para Panaulauca. En contraste, llegando al Precerámico Medio y Tardío se reconocen una ocupación del sitio a través de todo el año y un creciente sedentarismo. La evidencia para una vida principalmente basada en el pastoreo en Panaulauca no viene sino hasta el Formativo, aunque siempre se tiene que tener en cuenta que tales cuevas no fueron los centros de ocupación en tiempos post-precerámicos.The Preceramic Period in the Punas of Junín from the Point of View of Panaulauca SiteThe Panaulauca preceramic site of the Peruvian central highland region known as the Puna de Junin is a key location for understanding early Andean hunting adaptations and the eventual transition to herding. Our excavations in the cave mouth area and on the talus slope of this site have revealed a substantial occupation beginning well before 7000 B.C., and lasting until historical times. We have recovered extensive stone tool, faunal, and botanical data that we use here to define the major economic and social transitions that occurred during and after the Preceramic Period. Early Preceramic phases of occupation show a growing exploitation of camelids, principally the vicuña, while settlement patterns suggest a certain amount of mobility with a wet season emphasis in Panaulauca. By Middle and Late Preceramic times, however, the site is occupied year round in a pattern of increasing sedentism. A major reliance on herding is not seen until Formative times, but by this point Panaulauca is no longer a major center of occupation, and cannot be considered a reasonable sample of these later cultural patterns.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 3 (1999): El Periodo Arcaico en el Perú: hacia una definición de los orígenesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaJunínPuna CentralIndustria LíticaFaunaRestos BotánicosFechados RadiocarbónicosSedentarismo CrecienteArchaeologyJunínCentral PunaLithic IndustryFaunaBotanical RemainsRadiocarbon DatesIncreasing Sedentismhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulaucainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113353oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133532024-06-05 12:02:34.238http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| title | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| spellingShingle | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca Rick, John W. Arqueología Junín Puna Central Industria Lítica Fauna Restos Botánicos Fechados Radiocarbónicos Sedentarismo Creciente Archaeology Junín Central Puna Lithic Industry Fauna Botanical Remains Radiocarbon Dates Increasing Sedentism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| title_short | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| title_full | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| title_fullStr | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| title_full_unstemmed | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| title_sort | El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca | 
| author | Rick, John W. | 
| author_facet | Rick, John W. Moore, Katherine M. | 
| author_role | author | 
| author2 | Moore, Katherine M. | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rick, John W. Moore, Katherine M. | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Arqueología Junín Puna Central Industria Lítica Fauna Restos Botánicos Fechados Radiocarbónicos Sedentarismo Creciente | 
| topic | Arqueología Junín Puna Central Industria Lítica Fauna Restos Botánicos Fechados Radiocarbónicos Sedentarismo Creciente Archaeology Junín Central Puna Lithic Industry Fauna Botanical Remains Radiocarbon Dates Increasing Sedentism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| dc.subject.en_US.fl_str_mv | Archaeology Junín Central Puna Lithic Industry Fauna Botanical Remains Radiocarbon Dates Increasing Sedentism | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| description | EI sitio precerámico de Panaulauca, ubicado en la puna de Junín en la Sierra Central del Perú, es un sitio de mucha importancia para entender la adaptación de cazadores de altura y su eventual transición al pastoreo. Nuestras excavaciones en la boca de la cueva de Panaulauca y en su talud, han demostrado una larga ocupación, comenzando significativamente antes de 7000 A.N.E., y siguiendo quizás hasta tiempos históricos. Se recuperaron datos muy extensos de la industria lítica y restos de fauna y flora que se usaron para definir los cambios económicos y sociales a través de tiempo. Las fases del Precerámico Temprano tienen evidencia de camélidos con un patrón de uso que crece a través del tiempo, especialmente la vicuña, dentro de un patrón de asentamiento que en principio muestra evidencia de cierta movilidad estacional que enfatiza la época de lluvias para Panaulauca. En contraste, llegando al Precerámico Medio y Tardío se reconocen una ocupación del sitio a través de todo el año y un creciente sedentarismo. La evidencia para una vida principalmente basada en el pastoreo en Panaulauca no viene sino hasta el Formativo, aunque siempre se tiene que tener en cuenta que tales cuevas no fueron los centros de ocupación en tiempos post-precerámicos. | 
| publishDate | 1999 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-10T16:23:35Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-10T16:23:35Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 1999 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2277/2227 | 
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.013 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2277/2227 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.013 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 3 (1999): El Periodo Arcaico en el Perú: hacia una definición de los orígenes | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638635018321920 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            