Exportación Completada — 

(A) ellos les gustan la movida: hacia una nueva codificación sintáctica del experimentante como sujeto del verbo gustar en el español del siglo XXI

Descripción del Articulo

Los numerosos estudios aparecidos en las dos primeras décadas del siglo XXI sobre la estructura temática de gustar, prototipo de los verbos psicológicos, son síntoma de los cambios morfosintácticos que afectan a la codificación gramatical de sus argumentos en español contemporáneo. En este artículo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrio de la Rosa, Florencio del
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174981
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23077/22068
https://doi.org/10.18800/lexis.202002.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gustar
Reanálisis
Contacto interdialectal
Variedades del español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Los numerosos estudios aparecidos en las dos primeras décadas del siglo XXI sobre la estructura temática de gustar, prototipo de los verbos psicológicos, son síntoma de los cambios morfosintácticos que afectan a la codificación gramatical de sus argumentos en español contemporáneo. En este artículo, exploramos el proceso de reanálisis del experimentante como sujeto canónico de gustar y llamamos la atención sobre la estructura innovadora, que ha pasado prácticamente inobservada en la investigación reciente. Basamos nuestro análisis en los datos extraídos del Corpus del español y proponemos el contacto interdialectal como factor principal. Las conclusiones preliminares apuntan a los contextos con infinitivo como inicio del reanálisis y a las variedades mexicanas y caribeñas como focos geográficos de su difusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).