El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín
Descripción del Articulo
Huaycán de Cieneguilla es un asentamiento del Horizonte Tardío ubicado en el valle medio de Lurín que, como muchos de los asentamientos contemporáneos ubicados en esta parte del valle, a primera vista asemeja un laberinto de cuartos aglutinados de diseño ortogonal, plataformas y patios cuadrangulare...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151815 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueología--Perú--Lima Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RPUC_de6ee3d04341498ec9372bcdcad0e282 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151815 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Álvarez-Calderón Silva-Santisteban, Rosabella2011-06-17T16:43:27Z2011-06-17T16:43:27Z20082011-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/623Huaycán de Cieneguilla es un asentamiento del Horizonte Tardío ubicado en el valle medio de Lurín que, como muchos de los asentamientos contemporáneos ubicados en esta parte del valle, a primera vista asemeja un laberinto de cuartos aglutinados de diseño ortogonal, plataformas y patios cuadrangulares amurallados. No obstante, estos asentamientos tienen varios atributos en común con aquellos ubicados en el valle bajo de Lurín y en el valle del Rímac, principalmente el uso de patios amurallados asociados a plataformas o pirámides a las cuales se accede utilizando rampas o escaleras. Este tipo de ambiente, que en el presente trabajo llamamos audiencia, habría sido el principal (aunque no el único) espacio utilizado para reuniones y actividades comunitarias. Tal como indica el nombre, estos espacios no eran abiertos y utilizados por un público amplio sino su uso se habría limitado a una comunidad más reducida de personas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología--Perú--LimaExcavaciones (Arqueología)--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Luríninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasArqueología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518152025-03-11 11:32:20.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| title |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| spellingShingle |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín Álvarez-Calderón Silva-Santisteban, Rosabella Arqueología--Perú--Lima Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| title_full |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| title_fullStr |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| title_full_unstemmed |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| title_sort |
El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín |
| author |
Álvarez-Calderón Silva-Santisteban, Rosabella |
| author_facet |
Álvarez-Calderón Silva-Santisteban, Rosabella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez-Calderón Silva-Santisteban, Rosabella |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología--Perú--Lima Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima |
| topic |
Arqueología--Perú--Lima Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
Huaycán de Cieneguilla es un asentamiento del Horizonte Tardío ubicado en el valle medio de Lurín que, como muchos de los asentamientos contemporáneos ubicados en esta parte del valle, a primera vista asemeja un laberinto de cuartos aglutinados de diseño ortogonal, plataformas y patios cuadrangulares amurallados. No obstante, estos asentamientos tienen varios atributos en común con aquellos ubicados en el valle bajo de Lurín y en el valle del Rímac, principalmente el uso de patios amurallados asociados a plataformas o pirámides a las cuales se accede utilizando rampas o escaleras. Este tipo de ambiente, que en el presente trabajo llamamos audiencia, habría sido el principal (aunque no el único) espacio utilizado para reuniones y actividades comunitarias. Tal como indica el nombre, estos espacios no eran abiertos y utilizados por un público amplio sino su uso se habría limitado a una comunidad más reducida de personas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2008 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-17T16:43:27Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-17T16:43:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/623 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/623 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639394501918720 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).