El Tribunal de Contrataciones del Estado en el Período 2012-2014

Descripción del Articulo

En el presente artículo, se muestran los resultados de la gestión del Tribunal de Contrataciones del Estado en los años 2012 a 2014, referidos, principalmente, a la oportunidad y predictibilidad en la emisión de resoluciones.Apoyada de algunos datos estadísticos, se muestra la evolución de la carga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Farfán, María Hilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119043
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14417/15031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Public Procurement Administrative Court
Opportunity On Attention Of Resolutions
Legal Certainty
Predictability
Plenary Court Agreement
Tribunal de contrataciones del estado
Oportunidad en la atención de expedientes
Seguridad jurídica
Predictibilidad
Acuerdos de sala plena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo, se muestran los resultados de la gestión del Tribunal de Contrataciones del Estado en los años 2012 a 2014, referidos, principalmente, a la oportunidad y predictibilidad en la emisión de resoluciones.Apoyada de algunos datos estadísticos, se muestra la evolución de la carga procesal del Tribunal de Contrataciones y los tiempos de atención de los procedimientos de competencia del Tribunal y que inciden, directamente, en la eficiencia de la compra pública. Asimismo, se revisan algunos de los Acuerdos de Sala Plena emitidos, que junto a criterios de interpretación uniforme, son el mejor mecanismo para garantizar la igualdad en la aplicaciónde la ley y por tanto, la institucionalidad del Tribunal de Contrataciones del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).