El fortalecimiento del gobierno corporativo en las Empresas de Créditos
Descripción del Articulo
El presente artículo argumenta desde una perspectiva jurídica los beneficios de la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en las microfinancieras, especialmente las Empresas de Créditos, considerándolo como un medio para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, un catalizad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187231 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25668/24176 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25668/24190 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25668/24204 https://revistas.pucp https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporate Governance Credit Companies Board of Directors Microfinance Financial Inclusion Gobierno Corporativo Empresa de Créditos Directorio Microfinanzas Inclusión Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo argumenta desde una perspectiva jurídica los beneficios de la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en las microfinancieras, especialmente las Empresas de Créditos, considerándolo como un medio para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, un catalizador del fortalecimiento de su desempeño financiero y social, procurando de esta manera la protección de los intereses de los stakeholders, a través de una robusta evaluación y gestión de riesgos, impactando de manera directa en la inclusión financiera de los grupos excluidos que no tienen acceso a los servicios financieros ofrecidos por la banca tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).