Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo
Descripción del Articulo
Páginas 295-315
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189894 https://doi.org/10.18800/9786123171377.019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Verdad Objetividad Etnocentrismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_ddef33f272df2359f75354e9a1ce272b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189894 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
title |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
spellingShingle |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo Quintanilla Pérez Wicht, Pablo Verdad Objetividad Etnocentrismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
title_full |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
title_fullStr |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
title_full_unstemmed |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
title_sort |
Verdad y justificación : los límites del etnocentrismo |
author |
Quintanilla Pérez Wicht, Pablo |
author_facet |
Quintanilla Pérez Wicht, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Pérez Wicht, Pablo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Verdad Objetividad Etnocentrismo |
topic |
Verdad Objetividad Etnocentrismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 295-315 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:18:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189894 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123171377.019 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189894 https://doi.org/10.18800/9786123171377.019 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123171377 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y política reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d066ee-524b-4ead-9f14-193b895514c1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/843a7fea-69b5-46ff-994d-f6292a1255a4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/72e2b668-3fca-404c-b772-278ab5f354d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca0a18cdafd0c78731fa7d6016273d97 408e56524c69c4357de109814320cb37 f9c75c6bab0fa10451df33f2eec4cd4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638197503131648 |
spelling |
Quintanilla Pérez Wicht, Pablo2023-02-28T17:18:20Z2023-02-28T17:18:20Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/189894https://doi.org/10.18800/9786123171377.019Páginas 295-315Richard Rorty ha desarrollado y defendido la tesis de John Dewey según la cual la verdad es justificabilidad garantizada. Asimismo, ha extraído algunas consecuencias de esta tesis en relación al etnocentrismo. Las propuestas de Rorty han sido frecuentemente consideradas relativistas, en gran medida por problemas de formulación atribuibles a él mismo, pero también por una mala comprensión de sus tesis. Este texto comienza discutiendo la concepción rortyana acerca de la verdad y la justificación, con el objetivo de mostrar sus aciertos y debilidades, especialmente en confrontación con las posiciones de Hilary Putnam, para después explorar una concepción de la verdad que incluye elementos de las posiciones de Charles Sanders Peirce y John Dewey. Deseo defender cuatro tesis puntuales: (1) Rorty tiene razón al sostener que los criterios de verdad y justificación son conceptos coextensivos, es decir, que un enunciado2 es verdadero si y solo si está bien justificado según ciertos criterios dados. (2) Rorty extrae de esta primera tesis, que considero correcta, una conclusión que me parece equivocada, o por lo menos confusa, y es que un enunciado es verdadero si está bien justificado para una comunidad epistémica, pudiendo no estarlo para otra, con lo cual la verdad de un enunciado (o su justificabilidad) resulta un rasgo convencional y arbitrario. Sin duda una comunidad podría creer que un enunciado está justificado y que es verdadero mientras que otra comunidad podría creer que el mismo no está justificado y que es falso. Pero uno, en tanto sujeto de la enunciación y desde una posición históricamente situada, no podría creer que ambas comunidades están justificadas en sus creencias acerca de ese enunciado. Por eso es que nadie podría decir, a menos que se encontrara en una posición privilegiada sub specie aeternitatis, que dos enunciados contradictorios podrían estar simultáneamente justificados en dos comunidades epistémicas diferentes, siendo al mismo tiempo verdaderos. (3) Del carácter contextual y convencional de la justificación, Rorty extrae su posición etnocentrista, según la cual solo podemos justificar nuestras creencias, sobre cualquier tema, ante los miembros de una comunidad epistémica a la cual pertenecemos. Creo que en este punto Rorty está básicamente acertado, aunque su posición debe ser cualificada, siendo necesario aclarar qué es una comunidad epistémica y cuál es su extensión. (4) Aceptar que criterio de verdad y justificación son coextensivos no es incompatible con afirmar la existencia de una verdad objetiva, así como nuestra obligación moral en buscar esa verdad.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123171377info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVerdadObjetividadEtnocentrismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Verdad y justificación : los límites del etnocentrismoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT19.pdf.txt19.pdf.txtExtracted texttext/plain63297https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d066ee-524b-4ead-9f14-193b895514c1/downloadca0a18cdafd0c78731fa7d6016273d97MD53falseAnonymousREADORIGINAL19.pdf19.pdfTexto completoapplication/pdf336983https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/843a7fea-69b5-46ff-994d-f6292a1255a4/download408e56524c69c4357de109814320cb37MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL19.pdf.jpg19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39418https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/72e2b668-3fca-404c-b772-278ab5f354d9/downloadf9c75c6bab0fa10451df33f2eec4cd4bMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/189894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1898942025-05-14 13:09:40.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).