Reflexiones sobre el cambio cultural en el Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo César Arróspide de la Flor recopila parte de sus reflexiones en torno al tema del cambio cultural en nuestro país. De amplia trayectoria en ese campo, profesor universitario durante largos años y con especialidad en musicología, Don César, como cariñosamente lo llaman quienes lo cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arróspide de la Flor, César
Formato: libro
Fecha de Publicación:1985
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70646
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura peruana
Liberación
Intelectuales católicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:En este trabajo César Arróspide de la Flor recopila parte de sus reflexiones en torno al tema del cambio cultural en nuestro país. De amplia trayectoria en ese campo, profesor universitario durante largos años y con especialidad en musicología, Don César, como cariñosamente lo llaman quienes lo conocen, es uno de esos pocos hombres que podemos calificar de maestro. Vinculado estrechamente a la formulación y aplicación de la política cultural durante el régimen del Gral. Ve/asco, supo reservar espacio a la reflexión sobre el sentido de la problemática cultural en un país como el Perú. Si bien estas reflexiones corresponden a un período concreto de nuestra historia y están marcadas por los referentes de ese momento, el Centro de Estudios y Publicaciones considera de especial interés su publicación. Los diversos articulas recogidos aquí tienen un carácter más permanente que la nota periodística circunstancial: tan to por la calidad del enfoque como por la multiplicidad de los aspectos tratados: música, teatro, danza, pero también las fuentes peruanas históricas y modernas, y lo genuino de las tradiciones populares. Temas y preocupaciones de plena vigencia en el momento actual y que contribuyen en forma valiosa al debate sobre una dimensión tan central de nuestro país: su cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).