El origen de la «parte general» del derecho privado brasileño

Descripción del Articulo

El antiguo Código Civil brasileño de 1916, así como el nuevo de 2002, comenzaba con una «Parte general» en el espíritu del llamado «sistema de las Pandectas (Pandektensystem)». La doctrina alemana solía explicar esta característica por medio de la influencia del Código Civil alemán (Bürgerliches Ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schmidt, Jan Peter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132928
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/19950/19971
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/19950/20019
https://doi.org/10.18800/derechopucp.201801.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parte general
Derecho privado
Pandectística alemana
Codificación civil
Derecho brasileño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El antiguo Código Civil brasileño de 1916, así como el nuevo de 2002, comenzaba con una «Parte general» en el espíritu del llamado «sistema de las Pandectas (Pandektensystem)». La doctrina alemana solía explicar esta característica por medio de la influencia del Código Civil alemán (Bürgerliches Gesetzbuch o BGB) de 1896, sin entrar en mayores detalles. En Brasil, a su vez, es muy difundida otra visión, según la cual la idea de una «Parte general» fue introducida en el derecho brasileño mucho antes de la promulgación del BGB. Sin embargo, un análisis más profundo de la cuestión muestra que ambos puntos de vista son imprecisos. Mientras que es cierto que en el derecho brasileño la «Parte general» ya existía a la mitad del siglo XIX, no era una creación original, sino que tuvo su origen en la recepción de la doctrina pandectística alemana. Al mismo tiempo, vale resaltar que ya en los proyectos brasileños de codificación del siglo XIX, la «Parte general» recibió un tratamiento independiente que aún es visible en el nuevo Código Civil de 2002. La idea de una «Parte general» se muestra fuertemente enraizada en la cultura jurídica brasileña, y las experiencias con ella constituyen un valioso objeto de estudio también para el observador europeo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).