Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años

Descripción del Articulo

Se describen las actividades de un Servicio de Psicología Clínica de Niños, las características demográficas y psicopatológicas de la población asistida y se informan resultados del trabajo de investigación realizado en cola-boración entre dos cátedras de la Facultad de Psicología de la U .B.A. Se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdone, Nélida, Luzzi, Ana María, Passalacqua, Alicia, Menestrina, Norma, Simonotto, Teresa, Padawer, María, Ramos, Laura, Rodríguez Nuñez, María Victoria, Nuñez Rodríguez, Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102014
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6839/6973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Children Psychopathology
Violence
Suicidal Risk.
Psicología
Psicopatología Infantil
Violencia
Suicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ddc7c78002edd8de01863ce3a2989a00
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102014
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cerdone, NélidaCerdone, NélidaLuzzi, Ana MaríaPassalacqua, AliciaMenestrina, NormaSimonotto, TeresaPadawer, MaríaRamos, LauraRodríguez Nuñez, María VictoriaNuñez Rodríguez, Ana María2017-09-25T21:53:40Z2017-09-25T21:53:40Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6839/6973Se describen las actividades de un Servicio de Psicología Clínica de Niños, las características demográficas y psicopatológicas de la población asistida y se informan resultados del trabajo de investigación realizado en cola-boración entre dos cátedras de la Facultad de Psicología de la U .B.A. Se analizaron los protocolos de diagnóstico de 75 niños entre 6 y 12 años de edad que reciben asistencia psicoterapéutica en el Servicio, derivados por escuelas y juzgados en razón de problemas de conducta. Se seleccionaron indicadores que permitan diferenciar las manifestaciones de violencia según respondan a trastornos del carácter, a expresiones de rasgos psicóticos y a síntomas neuróticos como respuestas a situaciones traumáticas del ambiente (situaciones de pérdida). Se buscó, asimismo, detectar indicadores de riesgo suicida en esa población. Los resultados preliminares indican que en la población asistida, proveniente de hogares carenciales de sectores populares del Gran Buenos Aires, predominan conductas violentas como expresión de trastornos del carácter (trastorno disocia! de inicio infantil, DSMIV); en menor proporción se registran las manifestaciones de desestructuraciones psicóticas y de síntomas neuróticos. Se observó riesgo potencial de acting out y de conductas autodestructivas inquietantes en los dos primeros casos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPChildren PsychopathologyViolenceSuicidal Risk.PsicologíaPsicopatología InfantilViolenciaSuicidiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 añosViolent behavior of children between six and twelve years old. Therapeutic strategies and researchinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102014oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1020142024-09-26 08:31:09.557http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Violent behavior of children between six and twelve years old. Therapeutic strategies and research
title Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
spellingShingle Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
Cerdone, Nélida
Children Psychopathology
Violence
Suicidal Risk.
Psicología
Psicopatología Infantil
Violencia
Suicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
title_full Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
title_fullStr Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
title_full_unstemmed Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
title_sort Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre 6 y 12 años
author Cerdone, Nélida
author_facet Cerdone, Nélida
Luzzi, Ana María
Passalacqua, Alicia
Menestrina, Norma
Simonotto, Teresa
Padawer, María
Ramos, Laura
Rodríguez Nuñez, María Victoria
Nuñez Rodríguez, Ana María
author_role author
author2 Luzzi, Ana María
Passalacqua, Alicia
Menestrina, Norma
Simonotto, Teresa
Padawer, María
Ramos, Laura
Rodríguez Nuñez, María Victoria
Nuñez Rodríguez, Ana María
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerdone, Nélida
Cerdone, Nélida
Luzzi, Ana María
Passalacqua, Alicia
Menestrina, Norma
Simonotto, Teresa
Padawer, María
Ramos, Laura
Rodríguez Nuñez, María Victoria
Nuñez Rodríguez, Ana María
dc.subject.en_US.fl_str_mv Children Psychopathology
Violence
Suicidal Risk.
topic Children Psychopathology
Violence
Suicidal Risk.
Psicología
Psicopatología Infantil
Violencia
Suicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología
Psicopatología Infantil
Violencia
Suicidio
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se describen las actividades de un Servicio de Psicología Clínica de Niños, las características demográficas y psicopatológicas de la población asistida y se informan resultados del trabajo de investigación realizado en cola-boración entre dos cátedras de la Facultad de Psicología de la U .B.A. Se analizaron los protocolos de diagnóstico de 75 niños entre 6 y 12 años de edad que reciben asistencia psicoterapéutica en el Servicio, derivados por escuelas y juzgados en razón de problemas de conducta. Se seleccionaron indicadores que permitan diferenciar las manifestaciones de violencia según respondan a trastornos del carácter, a expresiones de rasgos psicóticos y a síntomas neuróticos como respuestas a situaciones traumáticas del ambiente (situaciones de pérdida). Se buscó, asimismo, detectar indicadores de riesgo suicida en esa población. Los resultados preliminares indican que en la población asistida, proveniente de hogares carenciales de sectores populares del Gran Buenos Aires, predominan conductas violentas como expresión de trastornos del carácter (trastorno disocia! de inicio infantil, DSMIV); en menor proporción se registran las manifestaciones de desestructuraciones psicóticas y de síntomas neuróticos. Se observó riesgo potencial de acting out y de conductas autodestructivas inquietantes en los dos primeros casos.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:53:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:53:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6839/6973
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6839/6973
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638926476312576
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).