Las relaciones europeo - norteamericanas tras el fin de la guerra fría : balance y perspectivas
Descripción del Articulo
Cuando en 1989 acontece la crisis y derrumbamiento del sistema socialista europeo, las doce naciones miembros de la Comunidad Europa (CE) se encontraban inmersas en las fases decisivas de un proceso tendiente a la creación de un gran mercado único sin restricciones para la libre circulación de perso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78994 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7141/7341 https://doi.org/10.18800/agenda.199501.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otan Europa Integración Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Cuando en 1989 acontece la crisis y derrumbamiento del sistema socialista europeo, las doce naciones miembros de la Comunidad Europa (CE) se encontraban inmersas en las fases decisivas de un proceso tendiente a la creación de un gran mercado único sin restricciones para la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, con el cual se pretendía colocar a Europa en mejores condiciones para participar en la concurrencia económica mundial. Estos sucesos y fundamentalmente la unificación alemana dictaron en 1990 la necesidad de potenciar la integración euroccidental mediante la aceleración del proceso de la Unión Económica Monetaria (UEM) y el inicio de la marcha hacia la unidad política europea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).