Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación
Descripción del Articulo
La investigación se basó en el análisis de la asociación del componente espaciotemporal utilizando los Sistemas de Información Geográfica con información asociada (gráfico-tabular), permitiendo la aplicación de cálculos espaciales, mediante el proceso analítico jerárquico; obteniendo respuestas numé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187062 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Cartográfico Crecimiento Urbano Sistemas de Información Geográfica Planificación Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RPUC_dd3730adfa1a9da0719bf91972884e99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187062 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Javier Silva, Luz AlexandraPontificia Universidad Católica del Perú2022-10-14T23:24:18Z2022-10-14T23:24:18Z2019https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187062La investigación se basó en el análisis de la asociación del componente espaciotemporal utilizando los Sistemas de Información Geográfica con información asociada (gráfico-tabular), permitiendo la aplicación de cálculos espaciales, mediante el proceso analítico jerárquico; obteniendo respuestas numéricas, y dando como resultado 05 áreas, mediante un modelo de selección; que cumplen las condiciones para el asentamiento poblacional, tomando en cuenta la interacción de los factores: Físicos, (Pendiente, Peligros, Geología, Geomorfología y Ríos) y Socioeconómico (Vías, Aeropuerto, Centros de Salud, Instituciones Educativas, Turismo y Áreas de Recreación) de los cuales; el factor físico.es el más influyente durante el proceso de urbanización por ser condicionante del crecimiento urbano, incrementando la vulnerabilidad por efecto del aumento y presión de la urbanización. Concluyendo, dos de las áreas seleccionadas por el modelo fueron clasificadas: “Área 004” y “Área 005” como “Óptimas”, que cumplen con las condiciones idóneas para la expansión urbana en el distrito de Huánuco como aporte a la Planificación.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Modelo CartográficoCrecimiento UrbanoSistemas de Información GeográficaPlanificación Urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJunio 5-7, 2019XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCPSan Miguel, Lima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALP9_M6Javier Luz.pdfP9_M6Javier Luz.pdfTexto completoapplication/pdf7215829https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9e5eb55-9e13-499a-8abb-6618c8b6f6a6/download5a4da47cc9e95d38eb9eab2f3b8a5b60MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILP9_M6Javier Luz.pdf.jpgP9_M6Javier Luz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42751https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5108ba2d-eed4-4ee6-9afc-ee809b3799d9/download05c630c274e4f88595b41791853973b7MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/187062oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870622024-08-13 15:31:04.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| title |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| spellingShingle |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación Javier Silva, Luz Alexandra Modelo Cartográfico Crecimiento Urbano Sistemas de Información Geográfica Planificación Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| title_full |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| title_fullStr |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| title_full_unstemmed |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| title_sort |
Modelo cartográfico para determinar areas óptimas para la explotasión urbana del distrito de huánuco como aporte para la planificación |
| author |
Javier Silva, Luz Alexandra |
| author_facet |
Javier Silva, Luz Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Javier Silva, Luz Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Modelo Cartográfico Crecimiento Urbano Sistemas de Información Geográfica Planificación Urbana |
| topic |
Modelo Cartográfico Crecimiento Urbano Sistemas de Información Geográfica Planificación Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
La investigación se basó en el análisis de la asociación del componente espaciotemporal utilizando los Sistemas de Información Geográfica con información asociada (gráfico-tabular), permitiendo la aplicación de cálculos espaciales, mediante el proceso analítico jerárquico; obteniendo respuestas numéricas, y dando como resultado 05 áreas, mediante un modelo de selección; que cumplen las condiciones para el asentamiento poblacional, tomando en cuenta la interacción de los factores: Físicos, (Pendiente, Peligros, Geología, Geomorfología y Ríos) y Socioeconómico (Vías, Aeropuerto, Centros de Salud, Instituciones Educativas, Turismo y Áreas de Recreación) de los cuales; el factor físico.es el más influyente durante el proceso de urbanización por ser condicionante del crecimiento urbano, incrementando la vulnerabilidad por efecto del aumento y presión de la urbanización. Concluyendo, dos de las áreas seleccionadas por el modelo fueron clasificadas: “Área 004” y “Área 005” como “Óptimas”, que cumplen con las condiciones idóneas para la expansión urbana en el distrito de Huánuco como aporte a la Planificación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-14T23:24:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-14T23:24:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187062 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187062 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Junio 5-7, 2019 |
| dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP |
| dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
San Miguel, Lima, Perú |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9e5eb55-9e13-499a-8abb-6618c8b6f6a6/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5108ba2d-eed4-4ee6-9afc-ee809b3799d9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4da47cc9e95d38eb9eab2f3b8a5b60 05c630c274e4f88595b41791853973b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638778019971072 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).