El uso de la improvisación como medio compositivo para la creación y dirección de una propuesta coreográfica
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el uso de la improvisación para la elaboración de una propuesta coreográfica. La improvisación en danza puede ser definida como mecanismo que ayuda en la construcción de nuevas formas de expresión, al hacer visible las múltiples posibilidades para crear, organiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Improvisación en danza Coreografía Creación artística--Danza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La presente investigación se basa en el uso de la improvisación para la elaboración de una propuesta coreográfica. La improvisación en danza puede ser definida como mecanismo que ayuda en la construcción de nuevas formas de expresión, al hacer visible las múltiples posibilidades para crear, organizar y diseñar el movimiento de acuerdo con la particularidad del creador, en un determinado tiempo. Además, es a partir de ella que se pueden obtener algunos elementos que conforman una composición, como el uso del espacio, la intención, el uso de imágenes interpretativas, la narrativa conceptual, entre otros. De esta forma, veremos que la improvisación y la composición son dos instancias que se relacionan y complementan entre sí. Las implicancias de su estudio se desarrollarán a partir de una investigación práctica y teórica, en relación con referentes artísticos y la construcción de la propuesta coreográfica Construir el momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).