Interoperatividad pública y privada en el AIJCH frente a los actos de interferencia ilícita y al tráfico ilícito de drogas para mejorar la efectividad del servicio de interdicción a cargo de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez (2018-2023)
Descripción del Articulo
El aeropuerto internacional Jorge Chávez es uno de los lugares elegidos por la criminalidad para exportar el clorhidrato de cocaína producido en Perú como segundo mayor productor mundial de esta droga. Los decomisos que en Perú se efectúan de esta droga son abismalmente inferiores a los que realizan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narcotráfico--Perú Narcotráfico--Política gubernamental--Perú Drogas--Control--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El aeropuerto internacional Jorge Chávez es uno de los lugares elegidos por la criminalidad para exportar el clorhidrato de cocaína producido en Perú como segundo mayor productor mundial de esta droga. Los decomisos que en Perú se efectúan de esta droga son abismalmente inferiores a los que realizan sus similares de Colombia, pese a que produce el 42.6% respecto a este país vecino y primer productor. Por lo que el presente proyecto enfoca los escasos resultados del servicio de interdicción del tráfico ilícito de drogas a cargo de la Dirección Antidrogas de la PNP el aeropuerto internacional Jorge Chávez; encontrándose entre las principales causas de este problema las zonas de seguridad restringida para este personal policial e inexistencia de control antidrogas en los accesos a rampa, así como la deficiente gestión de los organismos estatales que operan en el aeropuerto. Conocidas las causas se genera una solución innovadora denominada “Interoperatividad pública y privada en el aeropuerto internacional Jorge Chávez frente a los actos de interferencia ilícita y al tráfico ilícito de drogas” que debe implementarse integrando los intereses y acordando entre las entidades del Estado y los organismos privados que operan en el aeropuerto, trabajar de manera conjunta y articulada con el objetivo de evitar cualquier acto de interferencia ilícita y el tráfico ilícito de drogas; lo que promoverá un comercio internacional y tráfico de pasajeros seguro y fluido, con el consecuente incremento de la sensación de seguridad en las operaciones aéreas y la confianza en la policía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).