Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú

Descripción del Articulo

A mediados de los años 2000, la llegada de empresas de biocombustibles al valle del Chira en Piura, Perú, para producir etanol usando como base el cultivo de la caña de azúcar intensificó el uso agrícola de la tierra y los recursos hídricos. En este artículo analizo las transformaciones ecológicas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urteaga Crovetto, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/79027
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14843/19177
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocombustibles
Agroexportación
Tierra
Agua
Transformación espacial
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_dced7968c410e258ca2d32a1bd8e423c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/79027
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Urteaga Crovetto, Patricia2017-08-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14843/19177https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.001A mediados de los años 2000, la llegada de empresas de biocombustibles al valle del Chira en Piura, Perú, para producir etanol usando como base el cultivo de la caña de azúcar intensificó el uso agrícola de la tierra y los recursos hídricos. En este artículo analizo las transformaciones ecológicas, políticas y sociales que la producción de biocombustibles generó en este valle. Para ello, describo el rol que tuvo el Estado en la promoción de biocombustibles y los procesos concomitantes de acumulación de tierra y agua en el valle, y exploro las consecuencias que ello tuvo para algunas comunidades y pequeños y medianos agricultores locales. La producción de etanol en el valle del Chira significó una profunda transformación en el espacio, debido a que los procesos de acumulación de tierra y agua para los biocombustibles reforzaron las desigualdades sociales. La información para este artículo ha sido recopilada de fuentes primarias y secundarias. Se trata de una investigación cualitativa a partir de dieciocho entrevistas en Piura y Lima.The arrival of biofuels companies in the Chira Valley, Piura, Peru, in order to produce ethanol on sugarcane cultivation, intensified the agricultural use of land and water in the mid-2000s. This article analyzes the ecological, political and social transformations that biofuels production brought about in the valley. For that purpose the paper describes the role of the state in promoting biofuels and the concomitant land and water-grabbing processes in the valley. It also explores the consequences it had for local communities and medium-sized and small farmers. Ethanol production in the Chira valley produced a profound space transformation because land and water-grabbing processes for biofuels reinforced social inequalities. Information for this article was gathered from primary and secondarysources. This is a qualitative research. Eighteen interviews were conducted in Piura and Lima.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del aguareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBiocombustiblesAgroexportaciónTierraAguaTransformación espacialRecursos hídricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, PerúBiofuels and water. Spatial transformation in Piura, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/79027oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/790272024-06-05 16:12:05.437https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Biofuels and water. Spatial transformation in Piura, Perú
title Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
spellingShingle Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
Urteaga Crovetto, Patricia
Biocombustibles
Agroexportación
Tierra
Agua
Transformación espacial
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
title_full Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
title_fullStr Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
title_full_unstemmed Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
title_sort Biocombustibles y agua. La transformación del espacio en Piura, Perú
author Urteaga Crovetto, Patricia
author_facet Urteaga Crovetto, Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Urteaga Crovetto, Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biocombustibles
Agroexportación
Tierra
Agua
Transformación espacial
Recursos hídricos
topic Biocombustibles
Agroexportación
Tierra
Agua
Transformación espacial
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description A mediados de los años 2000, la llegada de empresas de biocombustibles al valle del Chira en Piura, Perú, para producir etanol usando como base el cultivo de la caña de azúcar intensificó el uso agrícola de la tierra y los recursos hídricos. En este artículo analizo las transformaciones ecológicas, políticas y sociales que la producción de biocombustibles generó en este valle. Para ello, describo el rol que tuvo el Estado en la promoción de biocombustibles y los procesos concomitantes de acumulación de tierra y agua en el valle, y exploro las consecuencias que ello tuvo para algunas comunidades y pequeños y medianos agricultores locales. La producción de etanol en el valle del Chira significó una profunda transformación en el espacio, debido a que los procesos de acumulación de tierra y agua para los biocombustibles reforzaron las desigualdades sociales. La información para este artículo ha sido recopilada de fuentes primarias y secundarias. Se trata de una investigación cualitativa a partir de dieciocho entrevistas en Piura y Lima.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14843/19177
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14843/19177
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638675780665344
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).