Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú

Descripción del Articulo

El mejoramiento de suelos es clave para construcciones de gran envergadura, especialmente en suelos con baja capacidad portante y potenciales de licuación en zonas de alta sismicidad. En el 2020, Mora señaló que el mejoramiento de suelos proporciona una mejor eficiencia en condiciones de diseño y/o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Romanet, Gina Solange, Chacón Álvarez, Roberto, Hidalgo Piani, Hugo Benjamín, Oriundo Guarda, Alex Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción y demolición--Perú--Lima
Suelos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_dcc5f601d64fd44178413198cc49c9a2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197160
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
title Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
spellingShingle Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
Villegas Romanet, Gina Solange
Residuos de construcción y demolición--Perú--Lima
Suelos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
title_full Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
title_fullStr Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
title_full_unstemmed Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
title_sort Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perú
author Villegas Romanet, Gina Solange
author_facet Villegas Romanet, Gina Solange
Chacón Álvarez, Roberto
Hidalgo Piani, Hugo Benjamín
Oriundo Guarda, Alex Ronald
author_role author
author2 Chacón Álvarez, Roberto
Hidalgo Piani, Hugo Benjamín
Oriundo Guarda, Alex Ronald
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Romanet, Gina Solange
Chacón Álvarez, Roberto
Hidalgo Piani, Hugo Benjamín
Oriundo Guarda, Alex Ronald
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Residuos de construcción y demolición--Perú--Lima
Suelos--Mejoramiento
topic Residuos de construcción y demolición--Perú--Lima
Suelos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El mejoramiento de suelos es clave para construcciones de gran envergadura, especialmente en suelos con baja capacidad portante y potenciales de licuación en zonas de alta sismicidad. En el 2020, Mora señaló que el mejoramiento de suelos proporciona una mejor eficiencia en condiciones de diseño y/o carga operativa en el sitio de construcción. En este sentido, la problemática mencionada aborda la necesidad de implementar una técnica correcta de mejoramiento de suelos como columnas de RCD (residuos de construcción y demolición), bajo un enfoque de economía circular que implique la reutilización de materiales descartados. Esta problemática se identificó a través de la adaptación del proceso de design thinking que permitió empatizar con el usuario para dimensionar su necesidad y cómo atenderla. La propuesta planteada es el aprovechamiento de RCD para las columnas de grava como opción de cimentación para los proyectos de Perú de la empresa Soletanche-Bachy, líder mundial en desarrollo y construcción de diversos proyectos de ingeniería civil. Dentro de la evaluación realizada del proyecto, se identifica su viabilidad dado que constituye una atractiva alternativa para la empresa como para sus clientes en términos de resultados, costos y escalabilidad. Además, esta propuesta constituye una solución para el desarrollo de infraestructuras más sostenibles, impacta positivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas N° 9, Industrias, Innovación y Estructuras y el N°11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, respectivamente. Finalmente, el análisis de flujo del intra-emprendimiento determina un VAN financiero de S/. 1 ́727,031, un TIR del 56.4%, un payback de 1.5 años y un VAN Social que asciende a S/. 2 ́542,804, con lo que se concluye que el proyecto es viable desde el aspecto financiero y social.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-14T15:32:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-14T15:32:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27103
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27103
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638603139514368
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésVillegas Romanet, Gina SolangeChacón Álvarez, RobertoHidalgo Piani, Hugo BenjamínOriundo Guarda, Alex Ronald2024-02-14T15:32:14Z2024-02-14T15:32:14Z20232024-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/27103El mejoramiento de suelos es clave para construcciones de gran envergadura, especialmente en suelos con baja capacidad portante y potenciales de licuación en zonas de alta sismicidad. En el 2020, Mora señaló que el mejoramiento de suelos proporciona una mejor eficiencia en condiciones de diseño y/o carga operativa en el sitio de construcción. En este sentido, la problemática mencionada aborda la necesidad de implementar una técnica correcta de mejoramiento de suelos como columnas de RCD (residuos de construcción y demolición), bajo un enfoque de economía circular que implique la reutilización de materiales descartados. Esta problemática se identificó a través de la adaptación del proceso de design thinking que permitió empatizar con el usuario para dimensionar su necesidad y cómo atenderla. La propuesta planteada es el aprovechamiento de RCD para las columnas de grava como opción de cimentación para los proyectos de Perú de la empresa Soletanche-Bachy, líder mundial en desarrollo y construcción de diversos proyectos de ingeniería civil. Dentro de la evaluación realizada del proyecto, se identifica su viabilidad dado que constituye una atractiva alternativa para la empresa como para sus clientes en términos de resultados, costos y escalabilidad. Además, esta propuesta constituye una solución para el desarrollo de infraestructuras más sostenibles, impacta positivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas N° 9, Industrias, Innovación y Estructuras y el N°11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, respectivamente. Finalmente, el análisis de flujo del intra-emprendimiento determina un VAN financiero de S/. 1 ́727,031, un TIR del 56.4%, un payback de 1.5 años y un VAN Social que asciende a S/. 2 ́542,804, con lo que se concluye que el proyecto es viable desde el aspecto financiero y social.Soil improvement is crucial for large-scale construction, especially in areas with low bearing capacity and high liquefaction potential due to seismic activity. Mora in 2020 noted that soil improvement boosts efficiency in design conditions and operational loads at construction sites, enabling different types of construction activities. This study identifies the need for an appropriate soil improvement technique, including columns built with (Construction and Demolition Waste-CDW) within a circular economy framework that promotes the recycling of discarded materials. A design thinking approach was used to empathize with the user and identify their needs and how to meet them. This proposal suggests using CDW to construct gravel columns as a soil improvement option for the projects in Peru of Soletanche-Bachy, a world leading company that designs and constructs civil engineering projects. The feasibility study confirms the project's viability as it offers an economical alternative for the company and its clients in terms of results, costs, and scalability. Furthermore, the proposal contributes towards United Nations Sustainable Development Goals (SDGs) No. 9, Industry, Innovation and Structures, and No. 11, Sustainable Cities and Communities, as it offers a sustainable infrastructure solution with minimal environmental impact, meeting the increased demand in construction due to population growth. The internal cash flow analysis confirms the project's financial and social viability, with a Net Present Value of S/. 1 ́788,266.00, an Internal Rate of Return of 47.4%, a Payback period of 1.7 years, and a Social Net Present Value of S/. 2 ́542,804.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Residuos de construcción y demolición--Perú--LimaSuelos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: mejoramiento de suelos con columnas de grava mediante el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Soletanche-Bachy Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383073015296471605737157463309781426413307Loza Geldres, Igor LeopoldoNarro Lavi, Juan Pedro RodolfoNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197160oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971602024-06-10 10:21:52.894http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).