Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos

Descripción del Articulo

El modelo de la actual estructura de la gestión de los establecimientos de salud del país no tiene desarrollado el aspecto tecnológico. Debido a lo anterior, existe un riesgo de que las inversiones realizadas se pierdan debido a la poca capacidad de manejo tecnológico actual. La problemática afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Dulanto, Luis Miguel, Takayama Nakasato, Kei Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Control de inventarios
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_dc9d25361ea7a1dc142874337c0ede81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149015
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Melgar Sasieta, Héctor AndrésMiranda Dulanto, Luis MiguelTakayama Nakasato, Kei Alonso2017-06-16T01:49:19Z2017-06-16T01:49:19Z20172017-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/8805El modelo de la actual estructura de la gestión de los establecimientos de salud del país no tiene desarrollado el aspecto tecnológico. Debido a lo anterior, existe un riesgo de que las inversiones realizadas se pierdan debido a la poca capacidad de manejo tecnológico actual. La problemática afecta directamente a los pacientes debido a la baja efectividad clínica, aumento de la morbilidad y uso del presupuesto en áreas no críticas. Por lo anterior, se busca tener un método que permita cuantificar las pérdidas y sobrecostos que se generan por no tener un modelo organizacional que incluya la gestión de equipos médicos, una mejora en la calidad de los servicios (los cuales repercutirán positivamente en los pacientes) y una mejora en la disposición de residuos ambientales provenientes de los mantenimientos realizados. La gestión de tecnología en salud es un nuevo enfoque integral de gestión especializada basada en los fundamentos de ingeniería clínica, la gestión y la economía que sigue los lineamientos generales de organizaciones mundiales como la Organización Mundial de la Salud desde el 2009. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone la implementación de una plataforma informática que permite dar soporte a la gestión de los equipos médicos en los establecimientos de salud en el país. Esta implementación se realizará en función a los procesos previamente diseñados por el equipo de bioingeniería de la PUCP pertenecientes al proyecto financiado por Innóvate Perú con código 209-FINCYT-IA- 2013, en base a los estándares y normas internacionales de la Gestión de las Tecnologías de la Salud de la OMS.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tecnología de la informaciónControl de inventariosSitios Web--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10145776https://orcid.org/0000-0003-1110-123X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149015oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1490152024-10-06 15:32:17.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
title Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
spellingShingle Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
Miranda Dulanto, Luis Miguel
Tecnología de la información
Control de inventarios
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
title_full Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
title_fullStr Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
title_full_unstemmed Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
title_sort Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
author Miranda Dulanto, Luis Miguel
author_facet Miranda Dulanto, Luis Miguel
Takayama Nakasato, Kei Alonso
author_role author
author2 Takayama Nakasato, Kei Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Sasieta, Héctor Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Dulanto, Luis Miguel
Takayama Nakasato, Kei Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología de la información
Control de inventarios
Sitios Web--Aplicaciones
topic Tecnología de la información
Control de inventarios
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El modelo de la actual estructura de la gestión de los establecimientos de salud del país no tiene desarrollado el aspecto tecnológico. Debido a lo anterior, existe un riesgo de que las inversiones realizadas se pierdan debido a la poca capacidad de manejo tecnológico actual. La problemática afecta directamente a los pacientes debido a la baja efectividad clínica, aumento de la morbilidad y uso del presupuesto en áreas no críticas. Por lo anterior, se busca tener un método que permita cuantificar las pérdidas y sobrecostos que se generan por no tener un modelo organizacional que incluya la gestión de equipos médicos, una mejora en la calidad de los servicios (los cuales repercutirán positivamente en los pacientes) y una mejora en la disposición de residuos ambientales provenientes de los mantenimientos realizados. La gestión de tecnología en salud es un nuevo enfoque integral de gestión especializada basada en los fundamentos de ingeniería clínica, la gestión y la economía que sigue los lineamientos generales de organizaciones mundiales como la Organización Mundial de la Salud desde el 2009. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone la implementación de una plataforma informática que permite dar soporte a la gestión de los equipos médicos en los establecimientos de salud en el país. Esta implementación se realizará en función a los procesos previamente diseñados por el equipo de bioingeniería de la PUCP pertenecientes al proyecto financiado por Innóvate Perú con código 209-FINCYT-IA- 2013, en base a los estándares y normas internacionales de la Gestión de las Tecnologías de la Salud de la OMS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-06-16T01:49:19Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-06-16T01:49:19Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8805
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8805
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638955766185984
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).