Estudio de prefactibilidad para la implementación de un hotel resort en la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis, desarrollado en cinco capítulos, tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera del estudio de pre-factibilidad para la implementación de un hospedaje denominado “SUNSET&VINES RESORT” para turistas extranjeros que visitan por vacaciones la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pro García, Evelyn Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Hoteles
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, desarrollado en cinco capítulos, tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera del estudio de pre-factibilidad para la implementación de un hospedaje denominado “SUNSET&VINES RESORT” para turistas extranjeros que visitan por vacaciones la provincia de Ica. En el primer capítulo del estudio estratégico, se analizó los factores macro y micro ambientales. Asimismo, se definió la misión, visión y un análisis FODA que determinó los objetivos estratégicos y financieros para el proyecto en el sector turismo. En el segundo capítulo se desarrolló la segmentación del mercado de turistas extranjeros y el perfil del consumidor. Además, se proyectó la demanda y la oferta en pernoctaciones mensuales, la diferencia de estas se definió la demanda insatisfecha. Utilizando un porcentaje de cobertura sobre esta última se determinó la demanda del proyecto. Se desarrolló las estrategias de comercialización de los servicio del hotel resort. En el estudio técnico, tercer capítulo de la tesis, se realizó un análisis de la macrolocalización y microlocalización que determinó la ubicación estratégica para la atención del mercado. Asimismo, se desarrolló los requerimientos, las características físicas del hotel resort y se detalló los principales procesos. En el cuarto capítulo, se elaboró el estudio legal de la organización, la constitución, el tipo de sociedad, la estructura organizacional de la empresa, incluyendo los perfiles y requerimientos del personal. En el último capítulo, se realizó la evaluación económica y financiera. Para esto se calculó la inversión total del proyecto, el tipo de financiamiento y la proyección de los presupuestos de ingresos y egresos. Se obtuvo el costo de oportunidad de capital ascendente a 13.94%. Ademas se desarrolló los estados financieros y sus indicadores económicos y financieros. Finalmente se realizó el análisis de sensibilidad para las variables más críticas que incluía variaciones con múltiples escenarios, validándose así la viabilidad económica y financiera del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).