Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la creencia de que los estudiantes de economía se comportan de una manera más egoísta (o menos prosocial) que los estudiantes de otras carreras. Las investigaciones sobre el tema mencionan dos hipótesis que tratan de explicar el comportamiento egoísta de los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Martinez, Santiago Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Perú
Economía--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú
Participación social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_dc382ef6fd633e5096d27e0c41089847
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171916
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lugon, AlejandroRisco Martinez, Santiago Luis2020-08-13T04:33:49Z2020-08-13T04:33:49Z2020-052020-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/16792El presente estudio analiza la creencia de que los estudiantes de economía se comportan de una manera más egoísta (o menos prosocial) que los estudiantes de otras carreras. Las investigaciones sobre el tema mencionan dos hipótesis que tratan de explicar el comportamiento egoísta de los estudiantes de economía: La hipótesis de pre-selección, que plantea que los estudiantes de economía son más egoístas que los otros estudiantes desde el inicio, o antes, de sus estudios; y la hipótesis de indoctrinación, que plantea que los estudios en economía hacen más egoístas a los estudiantes. En la presente investigación se trató de encontrar evidencia para estas dos hipótesis en una universidad privada de Lima, Perú. Se utilizó la teoría de juegos, específicamente el Dilema del Prisionero y el Juego del Bien Público; y un cuestionario sobre dilemas éticos especialmente diseñados a partir de otras investigaciones sobre el tema. No se encontró evidencia de que los estudiantes de economía se vuelven menos cooperativos con el tiempo, o que estos son menos cooperativos desde un inicio. Se encontró que el género juega un rol significativo en la decisión de cooperar. Tampoco se encontró evidencia de que el nivel socioeconómico de los estudiantes influye en su comportamiento. Para futuras investigaciones se recomienda incrementar el número de participantes y realizar el experimento en otras universidades del país para poder reducir el efecto que puede tener la universidad. También se recomienda continuar estudiando el efecto del género debido a que la literatura muestra resultados contradictorios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudiantes universitarios--PerúEconomía--Estudio y enseñanza (Superior)--PerúParticipación social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171916oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1719162024-07-08 09:21:45.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
title Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
spellingShingle Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
Risco Martinez, Santiago Luis
Estudiantes universitarios--Perú
Economía--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú
Participación social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
title_full Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
title_fullStr Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
title_full_unstemmed Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
title_sort Cooperación en los estudiantes de economía de una universidad privada del Perú
author Risco Martinez, Santiago Luis
author_facet Risco Martinez, Santiago Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lugon, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Risco Martinez, Santiago Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Perú
Economía--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú
Participación social--Perú
topic Estudiantes universitarios--Perú
Economía--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú
Participación social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente estudio analiza la creencia de que los estudiantes de economía se comportan de una manera más egoísta (o menos prosocial) que los estudiantes de otras carreras. Las investigaciones sobre el tema mencionan dos hipótesis que tratan de explicar el comportamiento egoísta de los estudiantes de economía: La hipótesis de pre-selección, que plantea que los estudiantes de economía son más egoístas que los otros estudiantes desde el inicio, o antes, de sus estudios; y la hipótesis de indoctrinación, que plantea que los estudios en economía hacen más egoístas a los estudiantes. En la presente investigación se trató de encontrar evidencia para estas dos hipótesis en una universidad privada de Lima, Perú. Se utilizó la teoría de juegos, específicamente el Dilema del Prisionero y el Juego del Bien Público; y un cuestionario sobre dilemas éticos especialmente diseñados a partir de otras investigaciones sobre el tema. No se encontró evidencia de que los estudiantes de economía se vuelven menos cooperativos con el tiempo, o que estos son menos cooperativos desde un inicio. Se encontró que el género juega un rol significativo en la decisión de cooperar. Tampoco se encontró evidencia de que el nivel socioeconómico de los estudiantes influye en su comportamiento. Para futuras investigaciones se recomienda incrementar el número de participantes y realizar el experimento en otras universidades del país para poder reducir el efecto que puede tener la universidad. También se recomienda continuar estudiando el efecto del género debido a que la literatura muestra resultados contradictorios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-13T04:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-13T04:33:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16792
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16792
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639116205654016
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).