Rediseño e implementación frente a la ineficacia de la gestión de los mecanismos anticorrupción del sector interior en la Policía Nacional del Perú, en el periodo 2015-2018

Descripción del Articulo

No basta el Reglamento de Régimen Disciplinario y al Código Penal vigente para contrarrestar los actos de corrupción policial, es indispensable incorporar u optimizar los mecanismos anticorrupción de carácter preventivo para evitar estas conductas disfuncionales. El presente trabajo busca solucionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lurita Gomez, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Corrupción policial--Perú
Administración pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:No basta el Reglamento de Régimen Disciplinario y al Código Penal vigente para contrarrestar los actos de corrupción policial, es indispensable incorporar u optimizar los mecanismos anticorrupción de carácter preventivo para evitar estas conductas disfuncionales. El presente trabajo busca solucionar el problema de ineficacia de la gestión de los mecanismos anticorrupción del sector interior en la Policía Nacional del Perú, en el periodo 2015-2018. Las causas identificadas del problema planteado son tres: la primera causa es el deficiente diseño de las políticas públicas anticorrupción puestas en práctica en el sector interior; la segunda causa se refiere a la deficiente aplicación en la implementación de las herramientas de gestión para la lucha contra la corrupción, en los niveles de organización, falta de recursos y presupuesto; la tercera causa del problema es la deficiente coordinación entre las unidades policiales comprometidas en la prevención y represión de las conductas disfuncionales del personal policial. Esta propuesta plantea el rediseño e implementación de las políticas públicas anticorrupción policial, a través de la obtención de Información veraz y eficiente sobre los motivos que tiene el personal para cometer actos corruptos, la determinación de objetivos estratégicos apropiados, reales indicadores de medición, designación y evaluación en número suficiente de recursos y la determinación de un presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).